Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

SALIR vs AMPLIAR

En esta clase se hablo de temas importantes, la zona de aprendizaje, los habitos, la dirección vs velocidad, el flow y los distractores. En el tema de zona de aprendizaje se habla de "salir" de la zona de confort, al igual que en la mayoria de casos donde se usa el término zona de confort.

Creo que es un concepto con una carga negativa implicita, dado que, se relaciona ampliamente con incomodidad. Siento que es una relación innecesaria y que puede traer un poco mas de fricción psicologica al obligar a pasarla mal para crecer. Muchos dicen "si quieres crecer tienes que salir de tu zona de confort" no sé ustedes pero a mi me suena un poco intimidante, me suena a que todo ahí es incómodo... de ahí mi duda. ¿Y si la clave no fuera tanto "salir" sino más bien "ampliar" nuestra zona de confort?

Muchos filósofos y lingüistas han hablado de como el lenguaje, la estructura de un idioma o el idioma per se configuran o determinan el pensamiento o por lo menos barreras o limites de pensamiento, además, las cargas psicologicas de las palabras que no solo tienen un significado denotativo(lo que significa literalmente) sino connotativo, que evocan recuerdos, emociones, sentimientos, asociaciones, etc. Por esto pongo esta propuesta sobre la mesa.

Siento que la palabra salir evoca cosas negativas, es una palabra que implica la separación o abandono de algo conocido y/o seguro lo que podria provocar emociones de miedo, tristeza, perdida, incertidumbre y generar una resistencia inconsiente al cambio. En cambio, la palabra ampliar creo que evoca cosas positivas, implica o sugiere crecimiento, inclusión o adición, aquí no se deja algo sino que se incluye algo mas a lo que tienes. Ampliar la zona de confort implica el crecimiento gradual, es un proceso mas consciente y deliberado, donde la dirección es crucial y la velocidad depende de nuestras capacidades.

¿Que opinan de este cambio de palabras? parece simple pero creo que a largo plazo puede provocar mejoras o menos friccion en el crecimiento
¿Les parece correcto el cambio? ¿Cambiarían la palabra "salir" y si es así, con que palabra lo sustituirian?