Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

SALIR DE LA COMODIDAD NO SIEMPRE ES MALO

Salir de la zona de confort, nos ayuda a explorar una parte de nosotros mismos que no sabiamoso que teniamos o que conociamos muy poco.

1 respuesta

¡Hola!

Salir de la zona de confort puede ser un paso importante para el crecimiento personal y el desarrollo de nuevas habilidades. En el ejercicio que mencionas, es interesante reflexionar sobre una situación de aprendizaje en la que te costó salir de la zona de estrés. Por ejemplo, si estuviste aprendiendo un nuevo idioma y te sentiste abrumado por la dificultad, podrías reflexionar sobre las actitudes que tomaste en ese momento y pensar en nuevas estrategias para afrontar esa situación en el futuro, como buscar ayuda de un tutor, practicar más a menudo o establecer metas más realistas.

Recuerda que cada experiencia de aprendizaje es una oportunidad para crecer, y que identificar las actitudes que te mantuvieron atrapado en la zona de estrés te permitirá tomar medidas concretas para superar esos obstáculos en el futuro.

Espero haber ayudado y ¡buenos estudios!