Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Rutina de estudios

Estructura de cada sesión
Fase 1.Escucha (20 min)

Audio o video explicativo
Clase grabada o lectura en voz alta propia

Fase 2.Aplicación (25 min)

Resolver problemas, ejercicios, actividades prácticas
Simulaciones o role-playing del contenido

Fase 3.Explicación (15 min)

Explicar a otra persona o grabarte explicando
Usar ejemplos cotidianos para reforzar

Fase 4.Visual de repaso (10 min)

Hacer un mapa mental o esquema rápido
Dibujar procesos o flujos de ideas

Tip: usa la técnica Pomodoro (25 min trabajo + 5 min descanso), pero adapta la primera parte a la escucha y la segunda a la práctica.

Plan de estudios semanal (ejemplo 3 semanas)
Día Hora Actividad principal Enfoque Técnica usada
Lunes 8:00–8:20 Escuchar explicación (audio o video) Auditivo Clase grabada
Lunes 8:25–8:50 Ejercicios prácticos Kinestésico Aplicación
Lunes 8:55–9:10 Explicar el tema en voz alta Auditivo/Kinestésico Enseñar
Lunes 9:10–9:20 Esquema visual Visual Mapa mental
Martes 8:00–8:20 Repasar audio del día anterior Auditivo Reescucha
Martes 8:25–8:50 Caso práctico o proyecto pequeño Kinestésico Aplicación
Martes 8:55–9:10 Explicar de memoria Auditivo/Kinestésico Explicación
Martes 9:10–9:20 Diagrama visual Visual Esquema

Semanas 2 y 3:
Semana 2: aumentar la dificultad de los ejercicios y simular exámenes.
Semana 3: explicar temas sin mirar apuntes y usar 50% del tiempo en repaso de lo ya aprendido.

Ajuste continuo
Si un tema te cuesta, aumenta la fase de aplicación.
Si quieres retener más, agrega repasos cortos al final del día.
Guarda tus grabaciones para revisarlas después.

1 respuesta

Hola, ¿cómo estás? Espero que te encuentres muy bien.

¡Felicitaciones por tu avance en el aprendizaje! Queremos recordarte que estamos priorizando el uso del foro para resolver dudas, ya que así podemos optimizar los tiempos de respuesta y asegurarnos de que todos puedan beneficiarse de las respuestas.

Además, para que no dejes de compartir tus códigos, actividades y ejercicios, en Discord. Allí puedes mostrar lo que estás haciendo, recibir sugerencias y colaborar con tus compañeros.

¡Te esperamos por allá!

Un saludo.

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios