Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Rutina de Estudio Pesronalizada - 1ra Versión

Rutina de Estudio Personalizada
Bloque de la mañana: 9:00 AM – 12:30 PM
Hora Actividad
09:00 – 09:20 Planificación diaria (Revisión del objetivo del día, metas medibles)
09:20 – 10:30 Desarrollo de microproyecto (Carga de datos, limpieza, análisis exploratorio)
10:30 – 10:45 Break activo (Estiramiento físico breve o caminata ligera)
10:45 – 11:45 Implementación técnica (modelado de datos, pruebas de hipótesis, gráficos)
11:45 – 12:30 Bitácora de aprendizajes (Registro de lo aprendido, dificultades y reflexiones en Notion o Excel)

Bloque de la tarde: 3:00 PM – 6:00 PM
Hora Actividad
15:00 – 15:15 Repaso breve (Lectura rápida de lo hecho en la mañana)
15:15 – 16:30 Profundización técnica (Ajustes de modelos, interpretación de métricas, visualización avanzada)
16:30 – 16:45 Break mental (descanso sin pantalla: música instrumental o estiramientos)
16:45 – 17:30 Aprendizaje dirigido (leer artículos, cursos breves sobre técnicas específicas o buenas prácticas de análisis)
17:30 – 18:00 Resumen del día (autoevaluación, actualización de bitácora, definir tareas pendientes)

Recomendación adicional:
Cada viernes, dedica los últimos 30 minutos del día a una reflexión semanal para identificar:

  • Lo más importante aprendido.

  • Lo que aún no dominas.

  • El objetivo de la próxima semana.

1 respuesta

¡Hola Brenda, espero que estés bien!

Me alegra que estés trabajando en personalizar tu rutina de estudio. Parece que ya tienes una estructura bastante bien definida para tus bloques de estudio, tanto en la mañana como en la tarde. Sin embargo, dado el contexto de tu curso, podrías considerar integrar algunas de las estrategias de aprendizaje que has descubierto como parte de tu estilo, es decir, el aprendizaje auditivo y colaborativo.

Aquí te dejo algunas sugerencias sobre cómo podrías adaptar tu rutina:

  1. Discusión en grupo: Podrías incluir un espacio en tu rutina para participar en discusiones en grupo. Esto podría ser virtual o presencial, dependiendo de tus posibilidades. Por ejemplo, podrías dedicar parte de tu "Profundización técnica" en la tarde a unirte a un grupo de estudio donde puedan discutir temas complejos y compartir diferentes perspectivas.

  2. Entrenamientos en dupla: Considera encontrar un compañero de estudio con quien puedas trabajar en pareja. Podrías dedicar tiempo durante tu "Desarrollo de microproyecto" o "Implementación técnica" para colaborar con esta persona, intercambiando ideas y retroalimentación.

  3. Elementos auditivos: Durante tus "Breaks" o incluso durante la "Planificación diaria", podrías escuchar podcasts o audiolibros relacionados con tus temas de estudio. Esto no solo te ayudará a reforzar tus conocimientos, sino que también se ajusta a tu preferencia por el aprendizaje auditivo.

  4. Revisión y planificación: Como mencionaste, la revisión es crucial. Podrías utilizar herramientas como Google Agenda para asegurarte de que estas actividades estén bien programadas y no se te pasen por alto.

Recuerda que la flexibilidad es clave, así que si un día no puedes seguir la rutina al pie de la letra, está bien hacer ajustes. Lo importante es mantener el enfoque en tus objetivos de aprendizaje y adaptarte según sea necesario.

Espero haber ayudado y buenos estudios!