Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Romper el Mindset fijo

Salir de un estado de rigidez mental, condicionado por imponer límites a la inteligencia y sobre todo, instalar una idea de que nuestras capacidades son limitadas es construir nuestro propio enemigo. Una forma de romper este círculo vicioso podría ser la motivación y la apertura a desafíos en los cuales veamos que nada puede perderse. Ser práctico en que solo implican una inversión de tiempo en romper un esquema. Si nuestra mente tiene una orientación matemática o humanista, o artística, es algo que aprendemos a admitir sin cuestionarlo demasiado, pero podemos explorar aquello que a priori, pensamos que no se nos da de modo natural. En el pero de los casos, adquiriremos un conocimiento panorámico de un tema antes desconocido y resistido por nosotros mismos, en el mejor de los casos una grata sorpresa a la hora de explorar nuevos horizontes.

1 respuesta

¡Hola, Victor!

Me parece que estás tocando un tema muy importante y profundo sobre el mindset fijo y cómo superarlo. Cambiar nuestra mentalidad para ser más abiertos a nuevas experiencias y desafíos puede ser una tarea difícil, pero es muy gratificante. Aquí hay algunas sugerencias que podrían ayudarte en este proceso:

  1. Acepta el error como parte del aprendizaje: A menudo, el miedo al fracaso nos impide intentar cosas nuevas. Recuerda que cometer errores es una parte natural del aprendizaje y cada error es una oportunidad para mejorar.

  2. Establece metas pequeñas y alcanzables: Comienza con objetivos que sean realistas y que te permitan experimentar pequeños éxitos. Esto puede aumentar tu confianza y motivación para asumir desafíos más grandes.

  3. Rodéate de personas positivas: Estar cerca de personas que te apoyen y te inspiren puede ser muy beneficioso. Ellas pueden ofrecerte nuevas perspectivas y motivarte a seguir adelante.

  4. Practica la auto-reflexión: Tómate un tiempo para reflexionar sobre tus experiencias y lo que has aprendido de ellas. Esto te ayudará a reconocer tus logros y a identificar áreas en las que puedes seguir creciendo.

  5. Explora diferentes áreas: Como mencionaste, no importa si tu orientación es matemática, humanista o artística, siempre hay espacio para explorar nuevas áreas. Puedes sorprenderte de lo que puedes lograr cuando te das la oportunidad de probar algo diferente.

Espero que estas sugerencias te sean útiles en tu camino para romper con un mindset fijo y abrirte a nuevas posibilidades. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!