| Temática (Git) | Corto Plazo (Memorizar) | Medio Plazo (Comprender) | Largo Plazo (Aplicar) |
|---|---|---|---|
| Comandos básicos | Memorizar comandos como git init, git add, git commit, git status | Entender el propósito y flujo básico de trabajo con Git | Aplicar Git para gestionar un repositorio local en proyectos personales |
| Estructura de repositorios | Aprender la diferencia entre repositorio local y remoto | Comprender cómo funciona .git, los objetos y las referencias internas | Configurar múltiples repositorios con flujos remotos como GitHub o GitLab |
| Branching y merging | Memorizar comandos como git branch, git checkout, git merge | Comprender cómo y por qué se usan ramas para desarrollo colaborativo | Manejar ramas, resolver conflictos y trabajar con pull requests en un equipo real |
| Historial y navegación | Aprender comandos como git log, git diff, git show | Entender cómo navegar y leer el historial de cambios | Auditar y depurar cambios en un proyecto complejo usando el historial de Git |
| GitHub y colaboración | Memorizar comandos como git clone, git push, git pull | Comprender el flujo fork → pull request y la revisión de código | Colaborar en proyectos open source, contribuir con cambios y participar en revisiones |
| Buenas prácticas | Aprender naming conventions y mensajes de commit | Entender la importancia de un buen historial de commits | Mantener un flujo de trabajo profesional con ramas organizadas y commits limpios |