2
respuestas

Retroalimentación ¿hasta qué punto?

No hay duda que la retroalimentación positiva es muy buena y ayuda a mejorar el desempeño. Pero, qué hacer cuando a un colaborador se le ha dado retroalimentación positiva en muchas oportunidades y no hay signos de mejora en su desempeño. ¿cabe aquí la posibilidad de penalizar a la persona? ¿eso ayudaría o empeoraría la situación?

Les comparto esta experiencia para ejemplificar a lo que me refiero: En una universidad en la que trabajé como docente, al cambiar el sistema de ingreso de información, en este caso, el ingreso de las calificaciones de los estudiantes usando un nuevo software, hubo capacitaciones para que los docentes aprendieran a hacerlo. Después de esto, algunos de ellos aun no entendían bien como realizarlo. Cometían errores. Se les explicaba en varias y distintas ocasiones el procedimiento, se les hizo llegar el manual de usuario, se les acompañaba para realizar el proceso paso a paso, se les hacía saber los pasos correctos que habían realizado y en qué pasos del procedimiento deberían prestar atención. Al final, estos docentes seguían sin aprender del todo el procedimiento de ingreso de calificaciones. Cuando tenían que hacerlo les pedían a otros colegas o a las asistentes administrativas que hicieran el trabajo por ellos. Puede parecer un problema pequeño, pero implicaba que otras personas dejaran de hacer sus tareas para atender las de otras.

Leo sus comentarios.

Saludos.

2 respuestas

Hola Antony, hay varias formas asertivas de dar retroalimentación, y para todas ellas es importante analizar el contexto para ver qué se aplica a cada situación específica, por lo que el líder debe estar preparado de la manera más adecuada para elegir los puntos de atención y los puntos de elogio que debe enfatizar.

Recordando que es muy importante ser siempre leal y honesto con tus comentarios.

En esta situación expuesta, se debe analizar la mejor decisión a tomar.

¿Cuál crees que sería la mejor opción en este caso?

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios

Gran aporte ¡¡¡¡La retroalimentación positiva siempre va en busca de mejoras para el ser humano , cuando esto ocurre es de alguna manera por que esta persona presenta alguna dificultad personal o no desea estar , ya que las herramientas que e le brindan es para mejora su condición y su actividad nunca para desmejorar , se debe ser muy humano indagar y apoyarlo