1
respuesta

Retroalimentación

. Énfasis en los aspectos positivos La devolución sobre el desempeño debe basarse en lo que se está haciendo bien para propagar esa actitud. Aquello que se está ejecutando con imprecisión o de manera incorrecta, debe incluirse paulatinamente y con tono amable para que el estudiante crea en su capacidad de corregirse.

  1. Pertinencia de la retroalimentación Es imprescindible que el estudiante reciba un feedback en el momento más oportuno, por ejemplo, después de una evaluación. El resultado de la prueba será la excusa perfecta para ahondar en los temas que maneja a la perfección y los que requerirán más dedicación. Si se espera muchos días después de la evaluación, el estudiante no recordará por qué resolvió un ejercicio de tal manera u ofreció determinada respuesta.

  2. Necesidades individuales En un aula conviven distintos tipos de estudiantes y cada uno debe recibir un feedback que se corresponda a su personalidad para que el efecto sea positivo. Algunos precisarán un pequeño empujón para mejorar su nivel y otros deben ser tratados con extrema suavidad para preservar su autoestima.

  3. Preguntas de guía Normalmente los estudiantes quieren saber cómo se está desarrollando su progreso, pero muchas veces los padres también solicitan una devolución. Existe una guía de preguntas que puede ayudarte a encontrar una respuesta para ambos y son sencillas de recordar.

En primer lugar, piensa en qué puede hacer el estudiante, qué será incapaz de modificar por sus características o cualidades, en qué nivel se encuentra respecto de sus compañeros y de qué manera podrá mejorar su desempeño.

  1. Reuniones personalizadas Organiza pequeñas conferencias de 10 minutos con cada uno de los estudiantes para que tengan la oportunidad de recibir atención personalizada sobre su desempeño. Los alentarás a monitorear su progreso y esperar ansiosos la próxima reunión para determinar si van por buen camino. Requiere una excelente gestión del tiempo por tu parte y es recomendable que lo hagas cuando el resto de la clase está trabajando de forma independiente.

  2. Habilidad o conocimiento específico Las reuniones o instancias de retroalimentación deberán centrarse en una habilidad o conocimiento específico para que los lineamientos a seguir sean claros. Tendrá una visión precisa de lo que se pretende mejorar, en lugar de una lluvia de ideas que refieran a temas generales.

1 respuesta

Hola María, espero que estés muy bien.

Estamos muy contentos con tu aprendizaje. Gracias por tu contribución, pero, priorizamos que el foro se use exclusivamente para postear tus dudas, así optimizamos el tiempo de respuesta para ustedes.

Si necesita ayuda, estaremos aquí!

Un saludo!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios