Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
2
respuestas

Reto 4

  • Crea un programa que utilice console.log para mostrar un mensaje de bienvenida.

let mensajeDeBienvenida = "Bienvenido"
let nombreDeUsuario = ("Martha", "Olga");
let respuestaUsuario = prompt ("Nombre de usuario");
if (respuestaUsuario === nombreDeUsuario){
console.log("bienvenida");
}else {
console.log ("usuario incorrecto");
};

  • Crea una variable llamada "nombre" y asígnale tu nombre. Luego, utiliza console.log para mostrar el mensaje "¡Hola, [tu nombre]!" en la consola del navegador.

let nombre = "Carlos";
console.log (¡hola ${nombre}!);

let nombre1 = "Carlos"
alert ("Bienvenido" + " " + nombre);

  • Utiliza prompt y haz la siguiente pregunta: ¿Cuál es el lenguaje de programación que más te gusta?. Luego, almacena la respuesta en una variable y muestra la respuesta en la consola del navegador.

let lenguaje = ("java" , "phyton");
let respuesta = prompt ("¿Cuál es el lenguaje de programación que más te gusta?");
console.log(respuesta);
if (lenguaje === respuesta) {
console.log(!Que bien!, ¿por qué te gusta ${respuesta}.);
}else {
console.log("respuesta incorrecta");
};

  • Crea una variable llamada "valor1" y otra llamada "valor2", asignándoles valores numéricos de tu elección. Luego, realiza la suma de estos dos valores y almacena el resultado en una tercera variable llamada "resultado". Utiliza console.log para mostrar el mensaje "La suma de [valor1] y [valor2] es igual a [resultado]." en la consola.

let numero1 = 50;
let numero2 = 43;
let resultado = numero1 + numero2;

console.log ("La suma de los numeros es: " + resultado + “.");

  • Crea una variable llamada "valor1" y otra llamada "valor2", asignándoles valores numéricos de tu elección. Luego, realiza la resta de estos dos valores y almacena el resultado en una tercera variable llamada "resultado". Utiliza console.log para mostrar el mensaje "La diferencia entre [valor1] y [valor2] es igual a [resultado]." en la consola.

let numero3 = 13;
let numero4 = 6;
let resultado1 = numero3 - numero4;
console.log (La diferencia entre ${numero3} y ${numero4} es: ${resultado1}.);

  • Pide al usuario que ingrese su edad con prompt. Con base en la edad ingresada, utiliza un if para verificar si la persona es mayor o menor de edad y muestra un mensaje apropiado en la consola.

let edad = prompt ("Por favor ingrese su edad");

if (edad >= 18) {
console.log ("Puede tomar un coche");
} else {
console.log ("Lo sentimos, todavia no tiene edad suficiente para conducir.");

};

  • Crea una variable "numero" y solicita un valor con prompt. Luego, verifica si es positivo, negativo o cero utilizando un if-else y muestra el mensaje correspondiente.

let numero5 = prompt("Por favor, digite un número");

if (numero5 > 0) {
console.log ("El número ingresado es " + numero5 + " y es positivo.");
} else if (numero5 < 0){
console.log ("El número ingresado es " + numero5 + " y negativo.");
} else {
console.log ("El número ingresado es " + numero5 + " y es: 0.");
};

let numero6 = parseInt(prompt("Por favor, digite un número"));

if (numero6 === 0) {
console.log (typeof (numero6));
console.log ("El número ingreasdo es 0.");
} else if (numero6){
console.log (El número ingresado es ${numero6} ${numero6 >0 ? "y es positivo." : "y es negativo."});
}else {
console.log("Opcion invalida.");
};

  • Utiliza un bucle while para mostrar los números del 1 al 10 en la consola.

let contador = 1;
while (contador <= 10) {
console.log(contador);
contador++;
};

  • Crea una variable "nota" y asígnale un valor numérico. Utiliza un if-else para determinar si la nota es mayor o igual a 7 y muestra "Aprobado" o "Reprobado" en la consola.

let nota = parseInt( prompt("Inserte una nota."));
let notaMinima = 7;
if (nota >= 0){
console.log(typeof(nota));
console.log(Tu resultado fue: ${nota} ${nota < notaMinima ? "Reprobado" : "Aprobado"}.);
}else{
console.log("opción invalida");
};

  • Utiliza Math.random para generar cualquier número aleatorio y muestra ese número en la consola.

let numeroAleatorio = Math.floor(Math.random()*40)+1;
console.log(numeroAleatorio);

  • Utiliza Math.random para generar un número entero entre 1 y 10 y muestra ese número en la consola.

let num = Math.floor(Math.random()*10)+1;
console.log(num);

  • Utiliza Math.random para generar un número entero entre 1 y 1000 y muestra ese número en la consola.

let num1 = Math.floor(Math.random()*1000)+1;
console.log(num1);

2 respuestas

Hola Carlos,

¡Qué bueno que estás practicando y sumergiéndote en la programación con JavaScript! Vamos a revisar algunos puntos de tu código para asegurarnos de que todo funcione correctamente.

  1. Mensaje de bienvenida:

    • Cuando comparas respuestaUsuario con nombreDeUsuario, recuerda que nombreDeUsuario es un array, por lo que la comparación directa no funcionará como esperas. Deberías comparar respuestaUsuario con cada elemento del array:
    let mensajeDeBienvenida = "Bienvenido";
    let nombreDeUsuario = ["Martha", "Olga"];
    let respuestaUsuario = prompt("Nombre de usuario");
    if (nombreDeUsuario.includes(respuestaUsuario)) {
        console.log("bienvenida");
    } else {
        console.log("usuario incorrecto");
    }
    
  2. Preferencia de lenguaje de programación:

    • En el caso de lenguaje, estás usando un array para almacenar opciones, pero luego comparas directamente con respuesta. Deberías verificar si la respuesta está dentro de las opciones:
    let lenguajes = ["java", "phyton"];
    let respuesta = prompt("¿Cuál es el lenguaje de programación que más te gusta?");
    console.log(respuesta);
    if (lenguajes.includes(respuesta.toLowerCase())) {
        console.log(`¡Qué bien!, ¿por qué te gusta ${respuesta}?`);
    } else {
        console.log("respuesta incorrecta");
    }
    
  3. Suma y resta de valores:

    • Asegúrate de que los mensajes de salida incluyan los valores utilizados en las operaciones. Por ejemplo, para la suma:
    let valor1 = 50;
    let valor2 = 43;
    let resultado = valor1 + valor2;
    console.log(`La suma de ${valor1} y ${valor2} es igual a ${resultado}.`);
    
    • Y para la resta:
    let valor1 = 13;
    let valor2 = 6;
    let resultado = valor1 - valor2;
    console.log(`La diferencia entre ${valor1} y ${valor2} es igual a ${resultado}.`);
    

Espero que estas sugerencias te sean útiles y te ayuden a avanzar en tu aprendizaje. ¡Sigue practicando y disfruta del proceso!

Espero haber ayudado y buenos estudios!

Hola Eric, Gracias por tus comentarios. No se me habia ocurrido ingresar el conjunto de datos en el array, al igual que no conozco varios de los métodos que utilizaste para corregir el código inicial, como el toLowerCase. voy a estudiar cada uno de ellos para enriquecer la forma en la que escribiré mis futuros codigos.