Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

RETO 2 MODULO 2: Lógica de Programación 2 "PREGUNTAS DE EFICIENCIA"

Hola a todos, quiero compartir mi reto ya que intente hacerlo un paso más allá de lo solicitado. Acá mis dudas son, ¿Esta bien estructurado de la manera en que lo planteo? ¿Hay algo que podría mejorar para hacerlo más corto o simplificado?

Saludos.

// RETO 2 MODULO 2

// Ejercicio 1
// Crear una función que muestre "¡Hola, mundo!" en la consola.

function saludo() {
    console.log('¡Hola mundo!');
    return;
}

saludo();


// Ejercicio 2
// Crear una función que reciba un nombre como parámetro y muestre "¡Hola, [nombre]!" en la consola.


function nombreSaludo(nombre) {
    console.log(`¡Hola ${nombre}!`);
    return;
}

nombreSaludo('TTT');


// Ejercicio 3
// Crear una función que reciba un número como parámetro y devuelva el doble de ese número.


function numeroDoble(numero) {
    return numero * 2;
}

let entradaUsuario = prompt('Dame un numero cualquiera');
let numero = parseInt(entradaUsuario);
let resultado = numeroDoble(numero);

alert(`El doble de tu número es ${resultado}`);


// Ejercicio 4
// Crear una función que reciba tres números como parámetros y devuelva su promedio.


function promedio(numero1, numero2, numero3) {
    return (numero1 + numero2 + numero3) / 3;
}

alert("Coloca tus 3 resultados para darte tú promedio")

let numero1 = parseInt(prompt('Resultado 1'));
let numero2 = parseInt(prompt('Resultado 2'));
let numero3 = parseInt(prompt('Resultado 3'));

let resultadoPromedio = promedio(numero1, numero2, numero3);

alert(`Tu resultado es ${resultadoPromedio}`);


// Ejercicio 5
// Crear una función que reciba dos números como parámetros y devuelva el mayor de ellos.

function numerMayor(n1, n2) {
    let nMayor = n1 > n2 ? `El numero ${n1} es mayor` : `El numero ${n2} es mayor`;
    return nMayor
}

let n1 = parseInt(prompt('Ingresa un número'));
let n2 = parseInt(prompt('Ingresa otro número'));

alert(numerMayor(n1, n2));

// Ejercicio 6
// Crear una función que reciba un número como parámetro y devuelva el resultado de multiplicar ese número por sí mismo.

function numeroPorNumero(numero) {
    return numero * numero;
}

let dameUnNumero = prompt('Dame un numero cualquiera');
let numeroCualquiera = parseInt(dameUnNumero);
let r1 = numeroPorNumero(numeroCualquiera);

alert(`El cuadrado de tu número es ${r1}`);
1 respuesta

Hola Guillermo,

¡Qué bueno que estás llevando tus ejercicios un paso más allá! Revisando tu código, parece que está bien estructurado y cumple con lo solicitado en cada ejercicio. Sin embargo, hay algunos pequeños detalles que podrías considerar para simplificar o mejorar el código:

  1. Funciones sin return: En los ejercicios donde solo estás mostrando un mensaje en la consola (como en saludo y nombreSaludo), no es necesario incluir la instrucción return; al final, ya que no estás devolviendo ningún valor.

  2. Uso de parseInt: Cuando usas parseInt, es una buena práctica especificar la base numérica, por ejemplo, parseInt(entradaUsuario, 10). Esto asegura que el número se interprete correctamente como decimal.

  3. Nombres de variables: Asegúrate de que los nombres de las variables sean consistentes y descriptivos. Por ejemplo, en el ejercicio 5, numerMayor podría ser renombrado a numeroMayor para mayor claridad.

  4. Operador ternario: En el ejercicio 5, el uso del operador ternario es correcto, pero podrías simplificar el mensaje para que sea más claro, por ejemplo:

    function numeroMayor(n1, n2) {
        return n1 > n2 ? n1 : n2;
    }
    
  5. Consistencia en los mensajes: Asegúrate de que los mensajes que muestras al usuario sean consistentes y claros. Por ejemplo, en el ejercicio 5, podrías mostrar simplemente El número mayor es ${resultado}.

Estos son solo algunos consejos para mejorar la legibilidad y consistencia de tu código. Espero que te sean útiles.

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!