1.¿Cuál es tu Ikigai?
Mi ikigai era la animación 2D, ya que con está podía transmitir ideas y sentimientos, contar historias a través de las imágenes en movimiento, pero he decidido que es mejor dejar este trabajo como pasatiempo, ya que este es mal pagado y muy desvalorizado como empleo. Entonces he de incursionar en otros ikigais que me han llamado mucho la atención, como es la informática en las áreas de inteligencia artificial, machine learning, big data, desarrollo de software y robótica.
2.¿Cuáles son tus razones para aprender algo nuevo?
El conocimiento es una herramienta, que nos da mayor facilidad para solucionar problemas, cuanto más información tenemos sobre un tema, mayores posibilidades tenemos para resolverlos. Además saber de otros temas, permite combinar conocimientos, que nos pueden hacer cambiar de perspectiva sobre una idea o concepto, por lo cual podemos encontrar nuevas formas de realizar un trabajo o proyecto, crear nuevas ideas o inventos que nos permitirán mejorar nuestra vida y las de otras personas.
3.¿Dónde quieres profundizar?
Hay muchos temas en los que me gustaría aprender como la programación para combinarla con el hardware de arduino para dar mis primeros pasos en la robótica. En la anatomía humana más al detalle para hacer robots con mejores articulaciones, para que sus movimientos no sean tan rígidos y mecánicos, sean más como el de un ser humano, para crear prótesis robóticas que puedan detectar las pulsaciones eléctricas del cuerpo del paciente para que el aparato pueda moverse al gusto del usuario; sin la necesidad de implantar un chip en el cerebro. Aprender del funcionamiento de las redes neuronales y del comportamiento humano para la inteligencia artificial de mis máquinas, para que estás puedan llegar a ser más autónomos y puedan ser fácilmente entrenados en alguna tarea o función. Aprender a fabricar y/o mejorar los sensores de movimiento de los robots para que puedan detectar mejor su entorno y no choquen en las paredes. Metalurgía y microprocesadores para poder hacer por mi misma las piezas de mis máquinas. Ingeniería naval para poder unirlo con la robótica para fabricar robots que nos permitan estudiar la fauna marina o alguna máquina con la que podamos recoger basura que está contaminando los océanos. Aeronáutica para crear drones que nos permitan estudiar la calidad del aire de diferentes zonas para su estudio y como está contaminación afecta la salud de las personas.