Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Respuesta: Desafío, cómo pasar para la zona de aprendizaje

Piensa en una situación de aprendizaje que hayas vivido y que tuviste dificultad en salir de la zona de estrés.

¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó atrapado en la zona de estrés? Una de las situaciones en las que he vivido con mayor estrés, fue cuando iba a presentar un examen de Materiales Compuestos, ya que, es una de las materias más difíciles de mi carrera. El estrés fue generado debido a que tenía muchos temas que estudiar en poco tiempo, también tenía que repasar temas de materias que había cursado con anterioridad, lo que incrementaba el número de temas que debía de repasar.


Ahora lista 3 actitudes diferentes que puedes tener en la próxima vez para no cometer los mismos errores y pasar rápidamente a la zona de Aprendizaje.**

Aprendiendo de esa situación de estrés, me di cuenta que lo pude haber manejado de mejor manera, las 3 actitudes que cambiaría serían las siguientes:

  • Planificaría mis actividades para tener tiempo para estudiar.
  • Haría resúmenes sobre lo visto en cada clase, que me ayudarían a tener un mejor método de estudio.
  • Preguntaría mis dudas en clase e investigaría más sobre los temas vistos.
1 respuesta

Hola María,

Gracias por compartir tu experiencia. Entiendo lo desafiante que puede ser enfrentarse a un examen complicado, especialmente cuando hay tantos temas por cubrir en poco tiempo. Tus reflexiones y las actitudes que has identificado para mejorar en el futuro son muy valiosas.

Aquí te dejo algunas sugerencias adicionales que podrían ayudarte a manejar mejor situaciones similares:

  1. Dividir el estudio en bloques pequeños: En lugar de intentar abarcar todo de una vez, podrías dividir el material en partes más pequeñas y manejables. Esto no solo hace que el estudio sea menos abrumador, sino que también mejora la retención de información.

  2. Técnicas de relajación: Practicar técnicas de relajación, como la respiración profunda o la meditación, puede ayudarte a reducir el estrés antes de un examen. Esto te permitirá abordar el estudio con una mente más clara y enfocada.

  3. Simulacros de examen: Crear situaciones de examen simuladas puede ayudarte a familiarizarte con el formato y la presión del examen real. Esto no solo te prepara mejor, sino que también puede reducir la ansiedad al saber qué esperar.

Espero que estas sugerencias te sean útiles y te ayuden a pasar más fácilmente a la zona de aprendizaje en el futuro. ¡Bons estudios!