Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Respondiendo pregunta de github

Estás haciendo un curso en Alura y te gustaría dividir el código del proyecto por aulas, para organizarse mejor, no perder el código antíguo después de una refactorización y conseguir revisar tu evolución. ¿Cómo puedes hacer eso?

  1. con git branch -->verifico en que rama me encuentro trabajando
  2. git checkout -b nombre -- > creo las ramas para dividir le proyecto por aulas
  3. git switch ---> paso para la rama con la cual voy a trabajar
1 respuesta

¡Hola Elvia, espero que estés bien!

Lo que estás intentando hacer es una excelente manera de organizar tu trabajo y mantener un registro de tu evolución a lo largo del curso. Aquí tienes una guía paso a paso para lograrlo:

  1. Verificar en qué rama te encuentras: Usar git branch es correcto para ver todas las ramas locales y saber en cuál estás trabajando actualmente. La rama activa estará marcada con un asterisco (*) al lado de su nombre.

  2. Crear una nueva rama para cada aula: Utilizar git checkout -b nombre es una manera válida de crear y cambiar a una nueva rama. Sin embargo, desde Git 2.23, también puedes usar git switch -c nombre para crear y cambiar a una nueva rama, lo cual es más intuitivo.

  3. Cambiar entre ramas: Para cambiar entre las ramas existentes, puedes usar git switch nombre-de-la-rama. Esto te permitirá moverte al contexto de trabajo de la rama que hayas creado para una aula específica.

Por ejemplo, si estás en la rama principal y quieres crear y cambiar a una rama para la primera aula, podrías hacer lo siguiente:

git switch -c aula-1

Y si más adelante quieres cambiar a la rama de la segunda aula:

git switch aula-2

Recuerda siempre hacer commit de tus cambios antes de cambiar de rama para no perder ningún trabajo no guardado.

Espero que estos pasos te ayuden a organizar tu proyecto de manera efectiva. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!