Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Resolución del desafío 3

//1.Crea una función que calcule el índice de masa corporal (IMC) de una
// persona a partir de su altura en metros y peso en kilogramos, que se recibirán como parámetros.
//IMC = peso (kg) / altura (m²)

function calcularIMC(altura, peso) {
return peso / (altura * altura);
}

console.log(calcularIMC(1.75, 70)); // Ejemplo de uso

//2.Crea una función
// que calcule el valor del factorial de un número pasado como parámetro.

function calcularFactorial(numero) {

// Esta es nuestra "pizarra" o "calculadora con memoria".
// Empezamos con 1, porque si fuera 0, el resultado siempre sería 0.
let resultado = 1;

// Ahora, creamos un bucle que cuenta hacia atrás desde el 'numero' hasta 1.
for (let i = numero; i >= 1; i--) {
    // En cada paso, multiplicamos lo que ya teníamos en 'resultado' por el número actual (i).
    resultado = resultado * i;
}

// Al final del bucle, devolvemos el valor final de nuestra pizarra.
return resultado;

}

// --- Vamos a probarla ---

console.log(calcularFactorial(5)); // Debería imprimir 120

//3.Crea una función que convierta un valor en dólares, pasado como parámetro,
// y devuelva el valor equivalente en pesos chilenos.
// Para esto, considera la cotización del dólar igual a $970.87

function convertirDolaresAPesosChilenos(dolares) {
cotizacionDolar = 970.87;
return dolares * cotizacionDolar;
}
console.log(convertirDolaresAPesosChilenos(1000));

//4.Crea una función que muestre en pantalla el área y el perímetro
// de una sala rectangular,utilizando la altura y la anchura que se
// proporcionarán como parámetros.

function calcularArea(altura, anchura) {
return altura * anchura;
}
function calcularPerimetro(altura, anchura) {
return 2 * (altura + anchura);
}

console.log('Área:', calcularArea(5, 10));
console.log('Perímetro:', calcularPerimetro(5, 10));

//5.Crea una función que muestre en pantalla el área y el perímetro
// de una sala circular, utilizando su radio que se proporcionará
// como parámetro. Considera Pi = 3,14.

function calcularAreaCirculo(radio) {
const Pi = 3.14;
return Pi * radio * radio;
}
function calcularPerimetroCirculo(radio) {
const Pi = 3.14;
return 2 * Pi * radio;
}
console.log('Área del círculo:', calcularAreaCirculo(8));
console.log('Perímetro del círculo:', calcularPerimetroCirculo(8));

//6.Crea una función que muestre en pantalla la tabla de
// multiplicar de un número dado como parámetro.

function mostrarTablaDeMultiplicar(numero) {
for (var i = 1; i <= 10; i++) {
var resultado = numero * i;
console.log(numero + " x " + i + " = " + resultado);
}
}
// Ejemplo de uso
let numero = 8;
mostrarTablaDeMultiplicar(numero);

1 respuesta

Hola Andrés, espero que estés bien

¡Gracias por compartir tu código! Parece que has hecho un gran trabajo al implementar las funciones para cada uno de los desafíos. Aquí tienes un pequeño resumen de lo que has hecho y algunas sugerencias:

  1. Cálculo del IMC: Tu función calcularIMC está correctamente implementada y el ejemplo que proporcionaste imprime el resultado esperado.

  2. Cálculo del Factorial: La función calcularFactorial también está bien hecha. El uso del bucle para multiplicar los números decrecientes es una manera efectiva de calcular el factorial.

  3. Conversión de Dólares a Pesos Chilenos: La función convertirDolaresAPesosChilenos funciona correctamente. Solo asegúrate de declarar cotizacionDolar con const o let para evitar problemas en un entorno más estricto.

  4. Área y Perímetro de una Sala Rectangular: Las funciones calcularArea y calcularPerimetro están bien implementadas y los cálculos son correctos.

  5. Área y Perímetro de una Sala Circular: Las funciones calcularAreaCirculo y calcularPerimetroCirculo también están bien. Usar una constante para Pi es una buena práctica.

  6. Tabla de Multiplicar: La función mostrarTablaDeMultiplicar está bien estructurada y muestra correctamente la tabla de multiplicar.

Has cubierto todos los puntos del desafío de manera efectiva. Si tienes alguna pregunta específica sobre alguna parte del código o necesitas más aclaraciones, no dudes en preguntar.

Sugerencia: comparte tus ejercicios en el servidor Discord de tu grupo, así mantenemos el foro enfocado en dudas/quejas.

Espero haber ayudado y buenos estudios!