Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

REPASANDO UN POCO DE LO APRENDIDDO EN EL Curso Certificación Oracle Cloud Infrastructure_ gestión de datos, seguridad y gobernanza

Se describen los tipos de cifrado: encryption at rest (datos almacenados) y encryption in transit (transmisión segura de datos).

Se comparan el cifrado simétrico (una sola llave para encriptar y descifrar) y el cifrado asimétrico (dos llaves: una pública para encriptar y una privada para descifrar).

Se explican las dos formas de manejar la seguridad en Vault: mediante software y mediante un HCM (Hardware Security Module), destacando que los datos en HCM no pueden ser exportados.

Modelos de precios en OCI:

Pay-as-you-go: Ideal para empezar en la nube, pagando solo por los recursos que usas, medido por hora.
Annual Universal Credits: Compras créditos por adelantado para usar en varios servicios, ofreciendo ahorros significativos.
Bring Your Own License: Utiliza tus licencias existentes de software en OCI.

Presupuestos (Budgets):

Puedes crear presupuestos específicos para monitorear cuánto se gasta y configurar alertas para recibir notificaciones cuando te acerques al límite.

Gestión de costos: Identifica recursos no utilizados o que pueden ser reducidos para ahorrar dinero.
Mejora del rendimiento: Busca recursos sobreutilizados y sugiere cambios para optimizar el rendimiento.

Tags definidas: Siguen una sintaxis o estructura específica y pueden incluir tipos de valor y namespaces.
Namespaces: Se utilizan para agrupar recursos y estandarizar la convención de etiquetado en diferentes servicios.

1 respuesta

¡Hola Giorgi, espero que estés bien!

Gracias por compartir tu resumen del curso sobre Oracle Cloud Infrastructure. Parece que has cubierto muchos temas importantes relacionados con la gestión de datos, seguridad y gobernanza. Aquí te dejo algunos puntos clave que podrían ayudarte a consolidar lo aprendido:

  1. Cifrado: Has mencionado correctamente las diferencias entre el cifrado en reposo y en tránsito. Es vital entender cómo cada uno protege los datos en diferentes etapas. Por ejemplo, el cifrado en reposo protege los datos almacenados en discos duros, mientras que el cifrado en tránsito asegura que los datos estén protegidos mientras se mueven a través de la red.

  2. Cifrado simétrico vs. asimétrico: Un ejemplo práctico sería el uso de cifrado simétrico para encriptar grandes volúmenes de datos rápidamente, mientras que el cifrado asimétrico se utiliza comúnmente para intercambiar claves de cifrado simétrico de manera segura.

  3. Gestión de seguridad en Vault: La elección entre software y HCM dependerá de tus necesidades de seguridad. Si necesitas un nivel de seguridad muy alto, un HCM podría ser la mejor opción debido a su incapacidad para exportar datos.

  4. Modelos de precios: Es importante evaluar tus necesidades actuales y futuras para elegir el modelo de precios adecuado. Por ejemplo, si estás comenzando, el modelo Pay-as-you-go te permite escalar según sea necesario sin compromisos iniciales.

  5. Presupuestos y gestión de costos: Crear presupuestos y monitorear el uso de recursos te ayudará a evitar sorpresas en tus facturas. Además, identificar recursos no utilizados puede ser una manera efectiva de reducir costos.

  6. Tags y namespaces: Utilizar una estructura de etiquetado coherente te ayudará a mantener tus recursos organizados y facilitará la gestión a medida que tu infraestructura crece.

Espero que estos puntos te sean útiles y te ayuden a reforzar tus conocimientos en Oracle Cloud Infrastructure. ¡Bons estudos!