Aquí tengo una duda, por ejemplo en la relacion Libros - Inventario, la cardinalidad marcada por el profesor es de:
Libros (1:N) = 1 o muchos Inventario (0:1) = 0 o 1
Pero a mi entender, la relación es de uno a uno, porque a cada instancia de libro (ya que cada instancia de libro es única, se supone que no tenemos dos libros iguales porque esto seria redundancia de datos y además tenemos la condición de que cada libro puede pertenecer a una única editorial), le corresponde una instancia de inventario, que contiene el codigo del libro y el stock, por lo que no me queda claro por qué el profesor determina la cardinaldad mencionada anteriormente. A no ser por ejemplo que estuviesemos hablando del mismo libro, autor, editorial pero distintos años de publicación (lo cual consideraría el año de publicación como "edición). Al inicio del curso además se dijo que había solo un inventario (si tuviesemos varios almacenes por ejemplo podríamos pensar en que el registro aparezca más de una vez en el inventario, con un identificador del almacen al que pertenece). Pero si la condición es que cada libro que ofrece la tienda pertenece a una unica editorial, entonces a cada libro lo tendremos una sola vez, por lo que el stock quedaría reflejado únicamente en 1 registro de la tabla inventario.
En cuanto a la cardinalidad minima del inventario, a mi entender esta no podría ser 0, lo que se refleja en el hecho de la PFK. Si la relacion es identificada, esto quiere decir que la clave foránea de la entidad fuerte presente en la entidad débil se utiliza como identificador de esta última, por lo cual la cardinalidad mínima debe ser 1, ya que no puede existir un registro si no existe la PFK. Es decir, para que exista un registro en la entidad debil (INVENTARIO) debe existir una instancia en la entidad LIBROS