Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

Referente al curso IA: explorando el potencial de la Inteligencia Artificial Generativa

Hola Karla y Brenda, muchas gracias por compartir sus experiencias .

La Técnica Pomodoro me parece muy poderosa, sobre todo porque rompe esa barrera mental que tenemos cuando vemos una tarea demasiado grande. A mí me ha servido mucho cuando la combino con pequeños hábitos en los descansos: estirarme, caminar un poco o hacer ejercicios de respiración. Eso no solo evita la fatiga visual, sino que me permite regresar al siguiente bloque con más energía y claridad mental.

Coincido también con Brenda en lo valioso del bloqueo de tiempo. En mi caso, lo aplico reservando las primeras horas del día para el trabajo más creativo o analítico, y dejo las tareas más mecánicas para la tarde. Cuando uno combina Pomodoro con esta organización, los resultados son más visibles y sostenibles en el tiempo.

Algo que estoy probando últimamente, y que conecta con el curso de IA Generativa, es apoyarme en la IA para dividir tareas grandes en subtareas de unos 25 minutos. Es sorprendente cómo una herramienta de IA puede ayudarte a estructurar el trabajo de forma más realista, y después simplemente aplicas Pomodoro sobre esas pequeñas metas.

La productividad no es solo hacer más cosas en menos tiempo, sino tener la mente clara para avanzar en lo que realmente importa, cuidando al mismo tiempo nuestro bienestar.

¿Alguien más combina Pomodoro con otra técnica, o ha probado usar la IA para organizar mejor sus bloques de trabajo? Me encantaría conocer sus experiencias.

#Productividad #IAenAlura #TécnicaPomodoro #Enfoque