Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

RECORDATORIO

este curso fue muy nutritivo y eficaz ya que nos explico paso a paso como elaborar un perfil fortalecido con la información esencial como: nombre ,titulo profesional teniendo el titulo especifico ya que este refleja un enfoque profesional.

1. 2. ### Sección "Acerca de": Se enfatiza la importancia de esta sección para describir quién eres, qué buscas y cuáles son tus habilidades. Se sugiere incluir tanto hard skills como soft skills.** 3 # Educación y Experiencia Laboral: *Se muestra cómo añadir información sobre la educación y la experiencia laboral.

4*Cargar Contenidos Multimedia: Se explica cómo agregar trabajos realizados o portfolios en el perfil para mostrar ejemplos del trabajo y enriquecer la presentación personal.

Mejorar la Visibilidad del Perfil: A medida que se completa el perfil con más información, se incrementa la visibilidad en la plataforma, lo que puede atraer la atención de reclutadores.

Estos temas son fundamentales para construir un perfil efectivo en LinkedIn que nos ayude a destacar en el mercado laboral.

1 respuesta

Hola Ana, espero que estés bien

¡Qué alegría saber que el curso te ha resultado tan nutritivo y eficaz! Parece que has captado los puntos clave para fortalecer tu perfil profesional en LinkedIn. Aquí tienes un pequeño recordatorio de algunos aspectos importantes que mencionaste:

  1. Nombre y Título Profesional: Asegúrate de que tu nombre y título profesional sean claros y reflejen tu enfoque profesional específico. Esto es lo primero que los reclutadores verán, así que es importante causar una buena impresión desde el principio.

  2. Sección "Acerca de": Este es tu espacio para brillar. Describe quién eres, qué buscas y cuáles son tus habilidades. No olvides incluir tanto tus habilidades técnicas (hard skills) como tus habilidades interpersonales (soft skills). Por ejemplo, podrías mencionar tu experiencia en gestión de proyectos y tu capacidad para trabajar en equipo.

  3. Educación y Experiencia Laboral: Asegúrate de que esta sección esté completa y actualizada. Incluye detalles relevantes sobre tu educación y experiencia laboral. Esto ayudará a los reclutadores a entender tu trayectoria y cómo puedes aportar valor a sus equipos.

  4. Cargar Contenidos Multimedia: No subestimes el poder de mostrar ejemplos de tu trabajo. Agregar portfolios o trabajos realizados puede enriquecer tu perfil y dar a los reclutadores una idea más clara de tus capacidades.

  5. Mejorar la Visibilidad del Perfil: Completar tu perfil con información detallada no solo mejora tu visibilidad en la plataforma, sino que también puede atraer la atención de reclutadores que buscan candidatos con tus habilidades.

Espero que estos consejos te sean útiles para seguir mejorando tu perfil y destacar en el mercado laboral. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!