Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Quiero que revisen mi codigo y me diga en que puedo mejorarlo

// Creamos la Alerta
alert("¡Bienvenida y bienvenido a nuestro sitio web!");

// Declaramos variables
let nombre = "Lua";
let edad = 25;
let numeroDeVentas = 5;
let saldoDisponible = 1000;

// Creamos la alerta con el mensaje de error
alert("¡Error! Completa todos los campos");

// Declaramos la variable de mensaje de error
let mensajeDeError = "¡Error! Completa todos los campos";

// Mostramos una alerta con la variable mensajeDeError
alert(mensajeDeError);

// le pedimos al usuario algunos datos
nombre = prompt("Escribe tu nombre: ");
edad = prompt("Digita tu edad: ")

// Validamos la edad del usuario con IF
if (edad >= 18){
alert("¡Puedes obtener tu licencia de conducir!");

}else {
alert("Eres menor de edad por lo tanto no puedes obtener tu licencia")
}

1 respuesta

¡Hola, Fernando, espero que estés bien!

Gracias por compartir tu código. Parece que estás trabajando en un ejercicio que abarca varios conceptos básicos de JavaScript, como alertas, variables, y condicionales. Aquí hay algunas sugerencias para mejorar tu código:

  1. Consistencia en las Variables: Asegúrate de que los valores iniciales de las variables sean consistentes con lo que se pide en el ejercicio. Por ejemplo, en tu código, numeroDeVentas se establece en 5, pero según el ejercicio debería ser 50.

  2. Uso de prompt: Cuando usas prompt para obtener la edad, recuerda que el valor devuelto es un string. Si necesitas comparar este valor numéricamente, sería ideal convertirlo a un número usando parseInt o Number. Por ejemplo:

    edad = parseInt(prompt("Digita tu edad: "));
    
  3. Mensajes de Alerta: Tienes varias alertas que se muestran de forma secuencial. Podrías considerar agrupar las alertas relacionadas o asegurarte de que cada una tiene un propósito claro en el flujo del programa.

  4. Comentarios: Los comentarios son útiles, pero asegúrate de que sean claros y necesarios. A veces, el código es autoexplicativo y no requiere comentarios adicionales.

  5. Validaciones Adicionales: Aunque no es necesario para este ejercicio, podrías considerar agregar validaciones adicionales, como asegurarte de que el usuario ingrese un valor válido para la edad.

Aquí tienes una versión ajustada de tu código con algunas de estas mejoras:

// Creamos la Alerta de bienvenida
alert("¡Bienvenida y bienvenido a nuestro sitio web!");

// Declaramos variables
let nombre = "Lua";
let edad = 25;
let numeroDeVentas = 50; // Ajustado a 50 según el ejercicio
let saldoDisponible = 1000;

// Creamos la alerta con el mensaje de error
alert("¡Error! Completa todos los campos");

// Declaramos la variable de mensaje de error
let mensajeDeError = "¡Error! Completa todos los campos";

// Mostramos una alerta con la variable mensajeDeError
alert(mensajeDeError);

// Le pedimos al usuario algunos datos
nombre = prompt("Escribe tu nombre: ");
edad = parseInt(prompt("Digita tu edad: ")); // Convertimos a número

// Validamos la edad del usuario con IF
if (edad >= 18) {
    alert("¡Puedes obtener tu licencia de conducir!");
} else {
    alert("Eres menor de edad por lo tanto no puedes obtener tu licencia");
}

Espero que estas sugerencias te sean útiles y te ayuden a seguir mejorando tu código. ¡Bons estudios!