4
respuestas

¿Qué podemos hacer para calcular la tabla de multiplicar de otros números sin necesidad de realizar tantas alteraciones?

Lo que hay que hacer es crear una variable e intercambiarla por los numeros 5, de esta forma, cuando se quiera realizar otra tabla, es solo cambiar el numero que le asignamos a la variable.

4 respuestas

hola luisa yo hice varios bucles de la tabla del 3 hasta el 5 imprimiendolos por pantalla voy a dejarte el codigo espero que te sea de utilidad ya que he creado una variable para cada tabla y el contador es igual por lo que es facil de reutilizar las variables

<!DOCTYPE html>
<html lang="en">
<head>
    <meta charset="UTF-8">
    <meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="IE=edge">
    <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
    <title>Tablas de multiplicar</title>
</head>
<body>
    <h2>Tablas de multiplicar</h2>
    <script>
        function imprimir(frase){
            document.write(frase);
        }

        function saltarLinea(){
            document.write("<br>")
        }

        let tabla3 = 3;
        let tabla4 = 4;
        let tabla5 = 5;
        let multiplicador = 1;

        while ( multiplicador <= 10){
            imprimir(tabla3 + " x " + multiplicador + " = " + (tabla3*multiplicador));
            saltarLinea();
            multiplicador++;
        }

        saltarLinea();

        for(multiplicador = 1; multiplicador <= 10; multiplicador++){
            imprimir(tabla4 + " x " + multiplicador + " = " + (tabla4*multiplicador));
            saltarLinea();
        }

        saltarLinea();

        for(multiplicador = 1; multiplicador <= 10; multiplicador++){
            imprimir(tabla5 + " x " + multiplicador + " = " + (tabla5*multiplicador));
            saltarLinea();
        }
    </script>
</body>
</html>

Aunque está bien, recuerda que es un curso introductorio, lo ideal sería resolver los ejercicios con el nivel que llevamos. Así que Luisa está bien, sólo hay que crear una variable que se puede cambiar por el número deseado para calcular su tabla de multiplicar. Y para que sea consistente con la frase, la instrucción en cada línea sería: document.write(var +"Multiplicado por 1 es: " + var*1); etc...

tambien me pasaba lo mismo, sigue practicando y veras que después de tanto uno va resolviendo las dudas.

hola roberto moreno yo no he utilizado terminos avanzados en el ejemplo del codigo que comparti lo hice en base a lo enseñado por lo tanto no estoy agregrando algo que no se alla enseñado que tengas buen dia