Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

¿Qué me quedo atrapado en la zona de estrés?

Durante una clase de programación en la universidad, me asignaron un proyecto en un lenguaje que apenas conocía (Python). Tenía una semana para entregar un programa funcional, pero desde el inicio me sentí abrumado. No entendía bien la sintaxis, no sabía cómo dividir el proyecto en partes manejables, y cada error en el código aumentaba mi frustración. Evitaba pedir ayuda por miedo a parecer incompetente, y terminé postergando el trabajo hasta el último momento. Esta combinación me mantuvo atrapado en la zona de estrés, sintiéndome bloqueado y desmotivado.

¿Qué me dejó atrapado en la zona de estrés?

Miedo a pedir ayuda.

Falta de planificación.

Compararme constantemente con otros compañeros que avanzaban más rápido.

3 actitudes diferentes para la próxima vez:

Buscar apoyo desde el inicio

Dividir la tarea en pequeños pasos alcanzables

Aceptar que el error es parte del aprendizaje

1 respuesta

Durante la preparación a un ascenso jerárquico me encontré que tenía que aprender demasida normativa, la mayoría no la conocía. La fustración por no poder incorporar esos textos de manera automática, o más rápida, me hacía ingresar a esa zona de estrés muy difícil de salir.

¿Qué me dejó atrapado en la zona de estrés?
la falta de conocimiento que ya debía saber.
el poco tiempo para la lectura
la frustación

3 actitudes diferentes

Paciencia para enterder los tiempos de cada uno.

Resiliencia para recuperarse de la adversidad

Proactividad para tomar la iniciativa y buscar soluciones.