4
respuestas

que hacer primero?

hola, mi duda es si ya yo tengo un proyecto listo en mi pc, tengo que pasarlos primero a un repositorio local o a git y depues pasarlo a github? o puedo crear un repositorio directamente en github y hacer un readme y todos los paso consiguientes a este?

No se si me explico bien mi duda, es que realmente no estoy entendiendo mucho el curso.

4 respuestas

Lo único que se ha pedido que hay que entregar en git es el challenge... y hay un formulario que venía en el correo del mismo indicando que completar para que te marque el challenge como hecho (te dan una bage... que es una imagen) Lo demás, ya sea ejercicios en clase u otras cosas son para que tu sepas lo que estas haciendo y entiendas, no es algo que se tenga que entregar

creo que no entendiste mi pregunta..

yo quiero subir un proyecto X a mi GitHub y estoy siguiendo lo que dice el curso pero no logro entender si tengo que hacer primero un repo local en git y despues en github o puedo hacerlo directamente en github?

quiero aprender como subir archivos, esa es la pregunta.

Hola Liliana!! como estás? Yo siéndote sincera no necesariamente he hecho uso de Bash para subir mis archivos y proyectos a Github Si ya tienes terminado el proyecto solo es cuestion de subirlo completo a Github (esto es un poco laborioso si tienes varias carpetas en el ya que en la interfaz tendrias que declarar carpeta por carpeta con "/nombrecarpeta" para poderlas crear Igual puedes intentarlo con los comandos del video 7 de la clase 3 que es mas simple (creando el servidor local y siguiendo todos los comandos correspondientes en consola Git Bash)

Saludos!!

Hola Liliana. Espero haber entendido tu pregunta. El profe lo que hizo fue enseñarnos dos caminos distintos. Supongamos que tenemos un equipo de trabajo en una empresa. 5 personas. Todos trabajando en la empresa en 5 pc en red. En este caso, podemos crear un servidor local en una de las pc, y los 5 estar conectados a ese servidor en el que compartiremos el proyecto y los cambios que vayamos haciendo.

¡Pero tenemos una segunda alternativa! Una manera distinta de trabajar en equipo. Y es que ese servidor que hicimos anteriormente, no lo hagamos, sino que podemos crear un servidor para compartir ese proyecto pero en github. Es decir, es la misma metodología de trabajo que la anterior, pero sin crear un servidor ni los pasos que nos enseñó el profe. En el caso de github, los 5 integrantes del equipo vamos a loguearnos, el creador del proyecto (el que hizo los pasos de crear el repositorio de github) añadirá como "colaboradores" a los 4 restantes, y trabajarán usando como "servidor" a Github.

¿Se entiende?

Son dos caminos distintos. Uno con un servidor local para computadoras en red (primer camino), y otro, Github, con usuarios trabajando remotamente (cada uno desde su cuenta de github).

Espero haber podido ayudarte, si es esa la duda que tenías.

Saludos!