Respuesta 1: Hace cinco años, una habilidad fundamental en un ambito laboral era el manejo de herramientas ofimáticas básicas, como Word, Excel o PowerPoint. Si bien aún son útiles, hoy ya no representan una ventaja competitiva, porque se consideran conocimientos mínimos. En cambio, se espera que los profesionales dominen herramientas digitales más avanzadas, sepan automatizar tareas, manejar datos o incluso comprender conceptos básicos de inteligencia artificial.
Respuesta 2: En el mercado laboral de la ciberseguridad, los cambios son continuos. Las empresas ya no quieren únicamente proteger su infraestructura local; ahora se busca proteger sus entornos de multinube, sus dispositivos IoT, sus plataformas con inteligencia artificial. Además, la sofisticación de los ataques ha aumentado, tanto en el ámbito de los ransomware, como en el de la ingeniería social avanzada. Y quizás la más importante de todas las competencias: la capacidad de aprender, ya que las herramientas y las técnicas cambian casi cada día. También es importante incentivar las habilidades blandas de comunicación, ya que, para muchos de los roles en ciberseguridad, es necesario traducir los riesgos técnicos a personas no técnicas.