Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
9
respuestas

¿Qué habilidad era fundamental hace 5 años y ahora no lo es? y En tu mercado laboral, ¿qué está cambiando? ¿Qué debería de ser un punto de estudios ahora?

Hace cinco años, el dominio avanzado de software tradicional como Excel o PowerPoint era clave. Hoy, se priorizan habilidades como automatización, trabajo en la nube y adaptabilidad tecnológica, reflejando la necesidad de aprender e integrar nuevas herramientas continuamente.

El mercado laboral evoluciona con la integración de tecnologías como la IA, la automatización y el análisis de datos, exigiendo nuevas competencias en estas áreas. El trabajo remoto y la colaboración en la nube destacan la importancia de herramientas digitales y comunicación virtual. La sostenibilidad y la ciberseguridad también son prioritarias, impulsando la necesidad de conocimientos en ESG y protección de datos. Adaptarse a estos cambios es clave para mantenerse competitivo.

9 respuestas

Hace cinco años las habilidades que tienen que ve con las nuevas tecnologías de la información eran consideraras como excepcionales y quien poseía dichas habilidades y capacitación tenia una ventaja a la hora de incursionar en el mercado laborar, ahora estas habilidades se consideran básicas y casi que obligatorias para postularse a un empleo, pues requisitos como el manejo de plataformas cada vez son mas exigibles y posibilitan la inserción de las personas en el mercado laborar.

En los últimos años, el área de planeamiento de la demanda y mejora de procesos ha evolucionado con la digitalización y el uso de herramientas avanzadas de análisis de datos. Hace cinco años, contar con conocimientos en Microsoft Excel y sistemas ERP era altamente valorado. Aunque el dominio de Excel y otras herramientas tradicionales sigue siendo relevante, hoy en día las empresas esperan que sus empleados manejen herramientas más sofisticadas como Power BI, R y Python. Además, en el ámbito de mejora de procesos, el conocimiento en automatización de procesos ha cobrado gran relevancia generando la creación de nuevos roles y oportunidades. En general, las empresas valoran cada vez más la capacidad de aprender rápidamente nuevas herramientas y adaptarse a los cambios tecnológicos para mantenerse competitivas y optimizar sus operaciones.

Hace cinco años, una habilidad fundamental en muchos sectores era el dominio de herramientas específicas y software tradicional, como ciertos sistemas de gestión o plataformas de productividad. Sin embargo, en la actualidad, la adaptabilidad y el aprendizaje continuo han adquirido mayor relevancia. El avance rápido de la tecnología y la automatización han transformado cómo se llevan a cabo las tareas cotidianas, por lo que el enfoque ha pasado de dominar una herramienta específica a desarrollar la capacidad de aprender nuevas herramientas y adaptarse a entornos cambiantes. En el mercado laboral actual, se está observando una transición hacia el trabajo más flexible y remoto, lo que también ha incrementado la demanda por habilidades relacionadas con la gestión digital, la ciberseguridad y el análisis de datos. La automatización y la inteligencia artificial están siendo cada vez más integradas en diversas industrias, lo que requiere una actualización constante de habilidades técnicas y blandas. Por lo tanto, un punto clave de estudios ahora debería ser el desarrollo de competencias en áreas como la programación, la inteligencia artificial, el análisis de datos, y la ciberseguridad, pero también la habilidad de trabajo en equipo virtual y la gestión del cambio.

¿Qué habilidad era fundamental hace 5 años y ahora no lo es?

Hace 5 años era de gran utilidad saber inglés y excel, te abría muchas puertas, incluso contar con una licenciatura era muy bien visto por las empresas. Sin embargo, ahora cualquier persona tiene esas habilidades y las empresas demandan cada vez más habilidades extras, resiliencia, trabajo en equipo y ese plus que te destaque entre mil candidatos. Hoy ya es necesario que sepas python, SQL, tableau, manejo de prompts en IA, y conocimientos de la nube, esto como skills básicas.

En tu mercado laboral, ¿qué está cambiando? ¿Qué debería de ser un punto de estudios ahora? Es un punto de estudios desarrollar y perfeccionar estas habilidades hoy en día y seguir aprendiendo de otras herramientas y lenguajes de programación para complementar mi formación.

Sinceramente antes solo era importante el Ingles, pero también es muy importante la habilidades blandas.

Hace 5 años las habidades que se necesitaban eran mas basicas pero a la vez mas complejas todo tenia que realizarse paso a paso ,digamos que a pie saber formulas de memoria cuando hoy en dia todo eso esta mas a la mano por lo que nos ha hecho flojos a la hora del aprendisaje tenemos el acceso a tanto que no lo aprovechamos.

ahora se deberia estudiar o tener encuenta estos aspectos para aprender.

Ciencia de datos: Analizar grandes volúmenes de información y datos

Desarrollo de software: Crear aplicaciones y software que resuelvan problemas reales

Inteligencia artificial: Desarrollar sistemas inteligentes capaces de aprender y tomar decisiones

Ciberseguridad: Proteger sistemas y datos de ataques cibernéticos

Considero que hace 5 años se valoraba a un empleado por su capacidad de hacer una misma tarea de manera repetitiva es decir, que no se permitía pensar o aportar ideas para mejorarlo, eso solo se le permitía a ciertos directivos de la empresa. Lo que ocasionaba un estancamiento, todo era un poco mas rutinario. Sin embargo actualmente se valora la capacidad intelectual del empleado, se contrata por lo que pueda aportar a nivel de conocimientos y valores, a la empresa. Se valora tanto las aptitudes como las actitudes, por este motivo se puede decir que ha habido mucho mas avance a las TIC en los últimos 3 años, Las empresas buscan personas con gran capacidad de aprendizaje rápido, que les interese estar en aprendizaje continuo y que deseen seguir formándose.

En mi opinión hoy el mercado laboral demanda manejo de programación en mayor cantidad de puestos de trabajo por simples que sean, debido a la necesidad de acelerar el crecimiento y desarrollo, por la simple razón de que la competencia en general es cada vez más rápida. Ya no es suficiente un departamento TI en la organización, sino que se requiere un profesional TI en cada departamento para desarrollar soluciones y resolver problemas más rápido con el soporte tecnológico.

Saludos!