¿Qué habilidad era fundamental hace 5 años y ahora no lo es?
Hace cinco años, en el campo de la ciencia de los alimentos, Excel era una competenciaindispensable para el manejo de datos experimentales, análisis estadísticos y control de procesos productivos. Sin embargo, con la inteligencia artificial, el acceso a bases de datos (SQL) y las aplicaciones especializadas en análisis de alimentos, la dependencia exclusiva de Excel ha disminuido. Hoy se pueden automatizar cálculos, interpretar resultados y generar reportes escritos y visuales a través de herramientas más avanzadas y específicas para el área. Sin embargo, Excel sigue siendo una herramienta necesaria que complementa muchas de estas soluciones, por loq ue su comprensión sigue siendo básica, aunque ya no sea el centro del análisis de datos como lo era hace algunos años.
En tu mercado laboral, ¿qué está cambiando? ¿Qué debería de ser un punto de estudios ahora?
En el mercado laboral de la ingeniería en alimentos, se están produciendo cambios importantes debido a la transformación digital y los desafíos de sostenibilidad, entre otras cosas. Tradicionalmente la ingeniería en alimentos se ha enfocado en el desarrollo de productos, procesos productivos y el control de calidad, lo que hoy en dia se está ampliando hacia competencias en análisis de datos, automatización de procesos, biotecnología aplicada, y diseño de alimentos funcionales y sostenibles. Además, hay un aumento en la demanda por profesionales se manejen en normativas internacionales, etiquetado inteligente, certificaciones ambientales y de bienestar animal.
Según mi visión, los puntos de estudio prioritarios hoy serían:
Herramientas de análisis de datos, diseño de alimentos basados en salud personalizada, bioprocesos avanzados, economía circular y aprovechamiento de subproductos, entre otras cosas. Es decir, el ingeniero en alimentos debe dominar el impacto del producto, su trazabilidad, su relación con el consumidor y el entorno, y sobre todo, cómo utilizar la tecnología actual para gestionar los productos de manera integral.