Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
6
respuestas

¿Qué habilidad era fundamental hace 5 años y ahora no lo es? En tu mercado laboral, ¿qué está cambiando? ¿Qué debería de ser un punto de estudios ahora?

En 2020 el uso de paquetes de office como Excel era una herramienta del cual se pedía al menos los conocimientos básicos, dado a que no todos lo dominaban y por ende era más aceptable un nivel menor. Hoy en día se espera un conocimiento más profundo, pero por la necesidad de ser eficiente en un entorno donde el acceso al conocimiento y la automatización en mucho mayor. No dominarlo hoy en día lo pone a uno en desventaja.

En el mercado laboral el uso de la inteligencia artificial está produciendo un cambio significativo, esta herramienta debiera ser impulsada por todas las instituciones educativas para que los más jóvenes puedan hacerse de la misma una habilidad, esto implica que se pueda enseñarles a evaluar críticamente sus resultados, porque la IA puede generar información sesgada. Por ello, es vital aprender a verificar fuentes, y a cuestionar lo que la IA produce.

6 respuestas

Hace 5 años era fundamental tener conocimiento sobre el manejo de expedientes fisicos, documentos escenciales para realizar tramites. En la actualidad es preferible tener los documentos digitales, ya que hace mas eficiente cualquier proceso.

Actualmente el campo laboral ha cambiado con el uso de nuevas teccnologias, gracias a esto hay algunos trabajos que ya no te piden asistir a una oficina fisica, siempre y cuando tengas un equipo de computo y buena velocidad de internet puedes trabajar desde cualquier parte del mundo para las empresas más grandel del mercado. Ademas de los avances que se han visto gracias a la Inteligencia Artificial, en los cuales tu trabajo se puede reducir a la mitad de tiempo con el buen uso de la misma.

Hace cinco años, el encargado de logística de una distribuidora de vinos en el Valle de Casablanca debía planificar manualmente la ruta de reparto para Santiago. Con una lista de 20 entregas a restaurantes y tiendas especializadas en comunas como Las Condes, Vitacura y Providencia, el proceso implicaba agrupar clientes por sector en una planilla Excel y trazar una secuencia en un mapa, basándose en su experiencia sobre el tráfico de la Ruta 68 y las principales avenidas. Esta planificación, que consumía toda una mañana, resultaba en una ruta funcional pero a menudo ineficiente, sin poder reaccionar a un taco imprevisto en Américo Vespucio o priorizar una entrega urgente. Hoy, ese mismo encargado simplemente carga las 20 direcciones en un software de optimización; en menos de un minuto, el sistema genera la secuencia óptima para cada vehículo considerando el tráfico en tiempo real, las ventanas horarias de recepción de cada cliente y los costos de combustible, transformando el rol del planificador de un ejecutor manual a un supervisor estratégico de la tecnología.

¿Qué habilidad era fundamental hace 5 años y ahora no lo es tanto?
Hace 5 años, la validación manual de identidad era parte esencial en procesos bancarios y administrativos. Por ejemplo, al ingresar a un banco físico, un colaborador debía identificar y verificar a cada persona.

Hoy, gracias a la transformación digital, eso ya no es necesario:
el cliente se autoidentifica mediante sistemas digitales, como reconocimiento facial, tokens, huellas dactilares o plataformas en línea con autenticación segura. Esta automatización ha reducido tiempos, errores y ha mejorado la experiencia del usuario.

¿Qué está cambiando en el mercado laboral?

  • Los procesos repetitivos o de verificación manual están desapareciendo.
  • El personal ya no se dedica a tareas mecánicas, sino a funciones más analíticas, personalizadas y estratégicas.
  • Las habilidades técnicas están siendo reemplazadas por capacidades para interpretar datos, gestionar tecnología y diseñar mejores experiencias para los usuarios.

¿Qué habilidad era fundamental hace 5 años y ahora no lo es tanto?
hace 5 años en varias empresas los procesos de compra o logística, de operaciones, de gestion de mantenimeinto entre otros, eran idependientes, en la actualidad todos estos procesos son integrados en un solo sistema estandarizado que permite acceder y gestionar la información de forma rápida y segura.
En tu mercado laboral, ¿qué está cambiando? ¿Qué debería de ser un punto de estudios ahora?

  • La integración de procesos a un solo sistema estandarizado, permite un mejor seguimiento y gestión de los diferentes procesos mencionados. Por esto, poder obtener reportes, identificar puntos críticos en los procesos, permitirá aplicara mejoras y soluciones a diferentes problemas y demoras.
  • Los puntos de estudios creo deben alinearse al uso de herramientas tecnológicas actuales, que permitan agilizar y mejorar la productividad en los procesos.

Coincido con María Fernanda en que a raíz de la pandemia fue indispensable una muy buena velocidad de internet para todas las videollamadas y trabajos en línea que se requirieron en ese entonces. Lo técnico / operativo pasó a primer plano dejando de lado las soft skills.

¿Qué habilidad era fundamental hace 5 años y ahora no lo es?
-Por lo que he observado, en el año 2020 todavía era indispensable tomar cursos de edición de video o fotografía para lograr resultados efectivos y profesionales. Sin embargo, a partir de la pandemia, los recursos tecnológicos para realizar estas tareas han evolucionado con tanta rapidez que, en la actualidad, es posible delegarlas a una inteligencia artificial. Incluso se ha llegado al punto en que estas herramientas pueden generar imágenes con calidad fotográfica sin que exista un suceso real que fotografiar.

¿Qué está cambiando en el mercado laboral tecnológico?
-La inteligencia artificial esta transformando diversos ámbitos, tanto en el entorno laboral como en el mundo en general. En la mayoría de los sectores profesionales, resulta imprescindible mantenerse actualizado para evitar caer en la obsolescencia. Un ejemplo evidente se observa en carreras como el Diseño gráfico, que actualmente enfrenta el reto de adaptarse a un panorama muy distinto al que existía hace apenas cinco años.

¿Qué debería ser un punto de estudio ahora?
-Las nuevas tecnologías y su impacto en la sociedad.