Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
14
respuestas

¿Qué habilidad era fundamental hace 5 años y ahora no lo es? En tu mercado laboral, ¿qué está cambiando? ¿Qué debería de ser un punto de estudios ahora?

Diría que hace 5 años se podría aprender de manear autodidacta programación sin necesidad de respaldarlo con un titulo y ahora es algo que piden los contratistas.

Antes con saber un lenguaje de programacion ya era suficiente, pero ahora por lo visto se necesita saber un poco de todo.

14 respuestas

Es cierto. Todo radica en el constante cambio y evolución tecnológica, ampliando la visión en la utilidad de la programación

Ahora piden certificaciones y capacitación constante de nuevas tecnologías - ya no basta solamente producir código si no hacerlo eficiente y cumplir con más roles.

Ahora piden que te certifiques en varias herramientas y ser capaz de programar rápidamente. El panorama cambia muy rapido y como desarrollador puede ser abrumador saber que estudiar y en que enfocarse.

Diría que hace 5 años era fundamental solo conocer una habilidad, por ejemplo un lenguaje de programacion, hoy en día creo que, si bien el lenguaje que hayas aprendido sirve para toda la vida, hoy en día saber otros lenguajes es fundamental ya que te abre un abanico de oportunidades increibles y tambien por el constante cambio en el mundo. En lo que respecta en mi mercado laboral, creo que hoy en día todas las empresas están optando por la digitalización de los campos y creo que es fundamental estar al tanto sobre como la ciencia de datos e IA ayudan a esta digitalización, optimizando costos y tiempos, que son pilares fundamentales en la industria del petróleo, por lo que creo que la ciencia de datos e IA es un punto de estudio fundamental.

Muy cierto es verdad que piden que sepas un poco de todos los lenguajes pero a la vez no sabes nada, es mejor especializarce en una tecnologia y u framework poderoso

Creo que hace 5 años era muy valorado el saber de tecnología en general, y ahora está cambiando debido a la IA. Lo cual en mi opinión lo que sabe hacer una persona nunca será mejor que una IA, pero lamentablemente en algunos campos si hace competencia.

Considero que ese mismo campo es algo a tener en cuenta para estudiar ya que es muy amplio e interesa, también en constante crecimiento.

Antes era importante programar todo desde cero, sin ayuda. Hoy lo clave es usar librerías, frameworks e incluso IA para ahorrar tiempo. Ya no importa tanto memorizar, sino saber resolver problemas y adaptarse. Sin contar que antes solo bastaba con saber html css y javascript, ahora es mas complejo y extenso, es normal porque la tecnologia avanza rapidismo!

Siento que una habilidad era el memorizar las estructuras de los códigos, ahora con un buen entendimiento del lenguaje de programación y un apoyo de la IA esto se suple fácilmente.

En general, todas las profesiones han cambiado en solo 5 años, antes solo con una profesion bastaba, ahora se requiere de especializacion o maestria . Tener una carrera profesional en cualquier ámbito era una habilidad muy valiosa, hoy en dia, no es una habilidad, es una obligacion. Realmente como mi profesion es la nutricion, siento que este tema me da justo en el clavo, ya que hoy en dia es mas valioso un coach o un entrenador, solo por que pueden mover una gran cantidad de personas atraves de redes sociales. Hoy en dia el nutricionista o profesional en salud DEBE saber usar sus redes sociales y la tecnologia para evitar asi la desinformacion de las redes sociales y no quedar obsoletos por la inteligencia artificial, hay que aprender a trabajar en conjunto con la tecnologia

Dado que el mundo de la tecnología ha cambiado rapidamente respecto a hace 5 años , creo que el foco principal de los cambios se ha manifestado en la manera de comunicarnos, esto ha demandado reaprender la manera en que lo hacemos. También creo que resulta sumamente importante el avance de la IA, esta puede resultar una gran herramienta para hacer cosas (como escribir código) mucho más rápido.

En mi opinión, antes podía bastar con tener una sola profesión y profundizar en ella. Sin embargo, el mundo actual ha cambiado y lo ha hecho a gran velocidad. Con los avances en tecnología e inteligencia artificial, vivimos actualizaciones constantes que plantean nuevos esquemas y desafíos, tanto en ambitos laborales como en nuestra rutina diaria. Por eso, es fundamental no quedarnos atrás y trabajar activamente en desarrollar nuevos conocimientos, al mismo tiempo que desaprendemos y reaprendemos para adaptarnos a los cambios de esta nueva era.

Hace cinco años, habilidades como el manejo básico de programas de oficina o la simple capacidad de adaptarse a plataformas digitales eran consideradas esenciales en muchos trabajos. Sin embargo, hoy esas habilidades ya no son diferenciadoras. El mundo ha cambiado rápidamente: la pandemia aceleró la digitalización de casi todos los sectores, y en este último año la inteligencia artificial está transformando aún más la forma en que trabajamos y aprendemos.

Lo que antes se valoraba como fundamental, ahora es básico. En cambio, habilidades como el pensamiento crítico, el análisis de datos, el manejo de herramientas de automatización y, sobre todo, el uso estratégico de la inteligencia artificial, están marcando la pauta. Saber usar IA en tareas cotidianas ya no es exclusivo de grandes empresas o expertos; está al alcance de cualquier persona dispuesta a aprender.

Por eso, creo que el punto de estudio clave hoy es comprender cómo integrar la inteligencia artificial y la automatización en la vida laboral diaria. Más que una moda, es una habilidad transversal que pronto será imprescindible en casi cualquier profesión.

Hace 5 años el enfoque era rigido y con un enfoque limitado como el dominio de herramientas de oficina basicas, saber manejar redes sociales de forma tradicional, hacer código desde cero, especializacion en una sola habilidad... Lo cual hizo que perdieran valor ya que son habilidades facilmente atomatizables o que no se adaptan a un trabajo interdisciplinario y dinámico que vivimos ahora gracias al avance de la tecnologia. Ya no se nos pide solo saber Excel, se nos pide saber automatizar macros o saber usar herramientas como notion o airtable; las redes sociales ahora tienen un enfoque de autocrecimiento con el growth hacking y el analisis avanzado de metricas; se espera que combinemos lógica, diseño y herramientas sin necesidad de hacer el código desde cero, dandole valor al dinamismo y adaptablididad para la entrega de productos digitales; con las IAs se pierde el valor a la creación y se le da a la curaduria de contenido, etrategía y adaptacion cultural; y por último hace 5 años no se pensaba en una comunicación emocional o en la empatía ddigital, bastaba con saber hacer el trabajo técnico.

Hace 5 años era considerado un plus tener habilidades relacionadas a la informática/ofimática, herramientas como Word, Excel y Power Point eran vistas como algo fuera de lo común. Sin embargo, actualmente resultan herramientas indispensables, por no decir básicas, desde que estás en tu formación académica, y ni se diga de cuando quieres desarrollarte en el ámbito profesional. Coloquialmente se podría decir que son el tipo de herramientas que "de cajón" tienes que saber. Ahora se requieren certificaciones adicionales, cursos, diplomados y una gran cantidad de conocimientos informáticos que te permitan automatizar y digitalizar procesos. El uso de la IA, de diversos lenguajes de programación, incluso el saber más de un idioma es algo indispensable, nos hemos tenido que ir adaptando a la nueva era de la tecnología.