Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
4
respuestas

¿Qué habilidad era fundamental hace 5 años y ahora no lo es? En tu mercado laboral, ¿qué está cambiando? ¿Qué debería de ser un punto de estudio ahora?

Como enfermera, dentro del área de la salud, ha sido fundamental la gestión del tiempo y dentro de ello la planificación de los cuidados de enfermería a pacientes, ingresos, altas, etc en fichas clínicas físicas redactadas a mano. Hoy se ha podido ver un avance el algunos centros sobre el registro electrónico, lo que beneficia al profesional en la optimización del tiempo. Si bien, aún no está implementado al 100% en todos los servicios u hospitales, se puede ver un avance digital en este proceso. Salud digital, es un área en expansión y crecimiento y será vital que los profesionales de salud, puedan tener conocimientos sólidos acerca de tecnologías, aplicaciones de salud, informática para poder automatizar y mejorar procesos en los servicios. La educación digital e informática en salud en la malla curricular de un profesional de salud en pregrado es bien escasa, para no decir nula y estoy segura que en un tiempo más pasará a ser una asignatura elemental para el desarrollo de futuros profesionales debido al avance tecnológico a nivel mundial.

4 respuestas

Qué habilidad era fundamental hace 5 años y ahora no lo es?

  • Antes era fundamental realizar todo el proceso de cálculo, en cambio, ahora se usan nuevas apps digitales que facilitan estos cálculos matemáticos. Por ejemplo, los métodos numéricos, paso a paso versus su implementación con formulas en excel.

En tu mercado laboral, ¿qué está cambiando? ¿Qué debería de ser un punto de estudios ahora?

  • Cambian los métodos y el uso de herramientas. Es bueno mantenerse a la vanguardia, informado y actualizándose mediante cursos o capacitaciones.

Bueno considero que antes para trabajar con datos era necesario si o si conocer y manejar Access ahora ya no lo piden, otra cosa que era el común denominador de todas las personas era la capacidad de recordar y procesar grandes cantidades de información de forma manual eso era muy valorado. Incluso se les pedía que tuvieran un conocimiento detallado. Por eso mismo no era tan necesario el conocimiento o manejo a nivel avanzado de herramientas tecnológicas, sus procesos eran muy manuales y ahora trata de automatizar en gran parte los procesos repetitivos.

Actualmente, la inteligencia artificial es lo que esta en demanda, saber usarla y sacarle provecho es un plus, y sumado a la automatización de procesos reemplazo y complemento tareas rutinarias y basadas en datos, lo que ha generado nuevos roles en todos los sectores y ahora las personas tienen que fortalecer habilidades que se consideran intrínsecas de los humanos como la creatividad, innovación, entre otras que hacen que las personas tengan que adaptarse con más rapidez a los cambios tecnológicos.

  1. ¿Qué habilidad era fundamental hace 5 años y ahora no lo es?
    Considero que el conocimiento técnico solía ser una habilidad fundamental en el pasado. Hoy en día, aunque sigue siendo importante, ya no es necesariamente esencial en todos los contextos. Actualmente, las habilidades blandas como la comunicación efectiva, el liderazgo, la adaptabilidad y el trabajo en equipo han adquirido un valor incluso mayor. Estas habilidades permiten a los profesionales colaborar, innovar y gestionar equipos de manera eficiente, lo cual es clave en un entorno laboral cada vez más dinámico y centrado en las personas.
  2. En tu mercado laboral, ¿qué está cambiando? ¿Qué debería de ser un punto de estudio ahora?
    Actualmente soy estudiante y aún no me encuentro activa en el mercado laboral, pero observando las experiencias de colegas y profesionales, puedo notar varios cambios importantes. Uno de los más significativos es la transformación en la forma de trabajar. Gracias al avance tecnológico, muchas tareas manuales están siendo reemplazadas por herramientas basadas en inteligencia artificial, máquinas inteligentes, Internet de las Cosas (IoT), entre otras innovaciones. Esto ha reducido la necesidad de operarios en ciertas áreas.
    Sin embargo, esto no significa que la inteligencia humana esté dejando de ser relevante. Por el contrario, este cambio tecnológico está generando nuevas oportunidades laborales en otros ámbitos, como la gestión, la programación, el análisis de datos y la creatividad.
    Por ello, considero que un punto clave de estudio ahora debe ser el desarrollo de competencias digitales, pensamiento crítico y habilidades blandas como la adaptabilidad, la comunicación y el liderazgo. Estas capacidades permitirán a los futuros profesionales convivir, complementar y sacar el mayor provecho posible de las nuevas tecnologías.

¿Qué ha cambiado en los últimos 5 años en tu área?
Antes, en soporte TI y desarrollo front-end, el foco estaba más en el dominio técnico: saber resolver problemas con hardware, manejar HTML/CSS/JS básicos, instalar redes, etc. Hoy eso ya no es suficiente por sí solo.

Ahora se valora mucho más:

Capacidad de aprender nuevas tecnologías rápidamente (frameworks como React, Vue, o herramientas de automatización).

Comunicación con el equipo y con usuarios (soporte no es solo resolver problemas, sino explicarlos).

Trabajo colaborativo y uso de metodologías ágiles (Scrum, Kanban).

Pensamiento lógico y adaptabilidad (sobre todo al integrar nuevas herramientas como IA o asistentes de código).

¿Qué deberías estudiar o fortalecer ahora?
Técnico

Fundamentos sólidos de HTML, CSS, JavaScript.

Algún framework moderno como React (muy valorado en frontend).

Uso de herramientas de control de versiones como Git/GitHub.

Fundamentos de redes y sistemas operativos si estás en soporte.

Blandas y estratégicas

Resolución de problemas con empatía (clave en soporte TI).

Comunicación efectiva, especialmente si das soporte a personas no técnicas.

Aprender a aprender: cada año cambian herramientas y tendencias.