Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

¿Qué habilidad era fundamental hace 5 años y ahora no lo es?

¿Qué habilidad era fundamental hace 5 años y ahora perdió relevancia?
El dominio exclusivo de técnicas de laboratorio clásicas (por ejemplo, solo microbiología básica, espectrofotometría sencilla, preparación de reactivos).
Antes era muy valorado como habilidad diferenciadora, pero hoy se da por sentado en perfiles de biotecnología y ciencias biomédicas. Es decir, ya no basta con “saber hacerlo”, se espera que todos lo manejen.

Inglés básico (A2-B1)
Hace 5 años “inglés intermedio” era suficiente para muchas vacantes.
Hoy, en investigación, docencia universitaria y en empresas biotech, ya casi es obligatorio llegar a un nivel B2-C1 para leer papers, escribir reportes y dar clases/capacitaciones.

¿Qué está cambiando en tu mercado laboral?
Automatización y digitalización de laboratorios: cada vez se usan más softwares para análisis de datos, manejo de inventarios y equipos automatizados.
Interdisciplinariedad: perfiles que combinan biología, química, bioinformática y hasta análisis de datos tienen ventaja.
Docencia moderna: universidades buscan docentes/técnicos que dominen plataformas digitales (Moodle, Google Classroom, simuladores virtuales) y que diseñen prácticas alineadas a competencias, no solo teoría.
Enfoque en bioseguridad y sostenibilidad: más controles de RPBI, protocolos internacionales y reducción de impacto ambiental en laboratorios.

¿Qué deberías estudiar o reforzar ahora?
Bioinformática y programación
Herramientas como Python, R, o diplomados como el que ya tomas con Alura Latam.
Muy buscadas para análisis de datos biológicos, control de equipos y manejo de grandes volúmenes de información.
Didáctica y pedagogía aplicada a ciencias
Certificaciones o diplomados en docencia para educación superior o media superior.
Te da ventaja en vacantes de universidades (como la de Bugambilias).
Inglés académico avanzado, especialmente para leer, escribir y exponer en el área científica.
Gestión de laboratorios y calidad: Normas ISO 9001, ISO 17025, buenas prácticas de laboratorio (GLP).

Valoran mucho estos conocimientos en universidades y centros de investigación.