Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
4
respuestas

¿Qué habilidad era fundamental hace 5 años y ahora no lo es?

Considero que la habilidad de memorizar grandes cantidades de información era muy importante hace algunos años, pero actualmente con la accesibilidad a motores de búsqueda y herramientas como la inteligencia artificial, ha disminuido la relevancia de recordar detalles específicos. Sin embargo, esta sobreabundancia de información ha dado lugar a que la habilidad de investigar, filtrar y discernir se haya vuelto más crucial.

4 respuestas

Muy de acuerdo, el "lateral reading" es indispensable para contrastar información que podria venir de fuentes dudosas. Actualmente la Inteligencia Artificial supone un gran problema, pues tiene la capacidad de generar interpretación (algo muy distinto a ser una base de datos fiables) y publicar sus contenidos en una pagina web o video y ponerlo en internet en un solo click. Sin duda saber discernir en el panorama futuro de la IA, será una habilidad fundamental.

Coincido en que hace unos años, una de las habilidades más valoradas era saber manejar motores de búsqueda digitales y también saber cómo y dónde encontrar información en medios físicos, como bibliotecas o archivos especializados; dominar habilidades técnicas o específicas del área de estudio o trabajo era garantía de empleabilidad. Sin embargo, actualmente, esas habilidades por sí solas ya no son suficientes. La globalización de la información hace que la capacidad de contrastar, validar y filtrar las fuentes sean necesarias como lo indica José. Creo que no se trata solo de acceder a los datos, sino de saber interpretar su veracidad, pertinencia y confiabilidad. En ese sentido, la alfabetización digital crítica se ha vuelto una competencia blanda clave. Personalmente, considero que la consulta de fuentes físicas como libros, revistas científicas y bibliografía especializada sigue siendo un pilar fundamental para sustentar ideas y generar soluciones sólidas. En cuanto al papel de la IA, creo firmemente que, al igual que la invención de la rueda, ha llegado para quedarse y transformar radicalmente la manera en que vivimos, aprendemos y trabajamos. Pero como toda herramienta poderosa, su uso debe ir acompañado de criterios éticos, valores personales y supervisión humana constante. Aunque la IA puede ofrecernos respuestas rápidas y soluciones eficientes, no podemos olvidar que ha sido desarrollada por personas con visiones particulares del mundo, lo que puede causar sesgos, limitaciones o interpretaciones erróneas, porque al final es eso un programa desarrollado por alguien. Pienso que las habilidades blandas necesarias actualmente son pensamiento crítico, adaptabilidad, comunicación asertiva y la colaboración, sobre todo en entornos híbridos donde lo humano y lo digital interactúan constantemente. Finalmente, creo que el gran reto es equilibrar el uso de la tecnología con nuestro ser humano mismo; ser resposable y juicioso son su uso.

Considero qué muchas veces el avance tan acelerado de la IA sin una supervisión de hacia a dónde se pretende llegar o el uso que se le dará en el futuro también puede ser un inconveniente, como bien lo mencionan se están perdiendo esas habilidades de investigación y discernimiento de las personas; ahora bien, es cierto que la IA a ayudado a la automatización de procesos en los cuáles antes se necesitaban cierta cantidad de personas para poder elaborar un producto o servicio, es importante qué toda la información que nos puedan proporcionar todas las IA's existentes tenga un fuente confiable y fidedigna y esta pueda ser verificada constantemente, la IA debe ser un complemento para poder generar conocimiento, no como la única fuente para poder aprender.

Concuerdo contigo, tenemos casos como wikipedia que despues que salio la ola de las IAS, pues sus usuarios cayeron irremediablemente, ya casi no se filtra informacion entre paginas, solo es un solo click y lo primero que aparezca aunque no sea un material clave y profundo, esto es muy perjudicial para nososotros que estamos aprendiendo esta area, ya que, considero que por ejemplo el copiar y pegar codigo sin por lo menos entenderlo aunque funcione, no nos esta ayudando en nada a aprender, asi que la cosa es aprender a usar bien los recursos que tenemos ahora, pero no soportarnos literalmente de ellos sino aprender con ellos y no dejar de buscar en la web hay muhas paginas valiosas aun que quizas ni la ia dara una informacion tan clara y valiosa