Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
8
respuestas

¿Qué habilidad era fundamental hace 5 años y ahora no lo es?

Antes el saber usar Word, Excel o Powerpoint era fundamental, ahora, además de que existe mucho material para aprender rápidamente sobre herramientas ofimáticas, también se desarrollaron otras nuevas y mejores, no solo de la oficina sino también herramientas que le permitan a uno trabajar en equipo, debido al auge del teletrabajo.

En tu mercado laboral, ¿qué está cambiando? ¿Qué debería de ser un punto de estudios ahora? Creo que el tema de la ciberseguridad y la privacidad debería ser algo fundamental de aprender, buenas prácticas y nociones de seguridad digital principalmente.

8 respuestas

Buenas, yo pertenezco al área de la docencia en Inglés. Yo creo que hace 5 años era fundamental tener un buen manejo de herramientas educativas y especialmente de plataformas de videocalls y veo que hoy en día es imprescindible. En este caso, la tendencia ha sido a incrementar y adaptar nuevas tecnologías al contexto áulico e incluso abarcar nuevos contextos de manera online para generar nuevos contextos educativos.

Buenas noches, en mi área laboral es el diseño gráfico, era importante manejar programas para imprenta, ahora es necesario tener conocimientos en edición de videos, desarrollo web, diseño UX (experiencia del usuario), cada vez todo esta más digital, y estoy de acuerdo lo que comenta Florencia, es importante tener conocimiento o nociones en seguridad digital, creo que en cualquier mercado que pertenezcas es importante.

¡Hola! ¿Cómo están? Justo iba a comentar algo que ambos dijeron, una de las habilidades que antes se consideraban más era el conocimiento de inglés, ahora es un requisito casi. También sumando a lo que hay que desaprender para reaprender es el tema el codear junto a la inteligencia artificial, para ser más eficiente; bien utilizada es una gran herramienta.

Totalmente de acuerdo con tu comentario Florencia respecto al enfoque en ciberseguridad.

En mi entorno cercano he visto casos reales donde familiares fueron víctimas de fraudes por confiar en enlaces maliciosos, mensajes falsos de bancos o apps que aparentaban ser legítimas. Esto se vuelve aún más preocupante con el uso de aplicaciones pirateadas que, aunque parecen inofensivas, en realidad extraen información personal y comprometen la seguridad del hogar digital.

Tener nociones básicas de ciberseguridad ya no es opcional, es una herramienta clave para proteger no solo nuestros datos, sino también a nuestros seres queridos.

Invertir en educación digital segura debería ser una prioridad para cualquier profesional en este contexto de hiperconectividad.

Hola, En mi campo (las finanzas), como en muchos otros sectores, el cambio tecnológico y laboral ha redefinido lo que se considera una “habilidad clave”. Antes, saber usar lo esencial de ofimática era imprescindible; ahora, esas herramientas se aprenden rápidamente y han sido superadas por otras más colaborativas y potentes, como herramientas de trabajo remoto, análisis en la nube o gestión de proyectos virtuales.

En este contexto, lo fundamental ya no es solo saber usar programas, sino saber integrarse a entornos digitales seguros, colaborativos y orientados al análisis. En mi profesión, esto significa desarrollar habilidades en automatización de datos, programación básica, lectura de indicadores, y también —como bien mencionas— tener nociones sólidas de ciberseguridad y privacidad digital. No solo para proteger información financiera, sino también para resguardar activos y reputación en un entorno cada vez más expuesto.

Entonces, si bien, lo técnico cuenta, pero lo humano también: comunicar con claridad, colaborar en entornos virtuales y adaptarse al cambio son habilidades que en mi opinión marcan la diferencia.

Hola!

En mi opinión, una de las habilidades que hace cinco años era muy valorada en el área de Recursos Humanos, pero que hoy ha perdido relevancia, es el manejo de expedientes físicos. Antes era indispensable tener mucha organización para archivar correctamente los documentos de los colaboradores, asegurarse de que todo estuviera en papel y disponible en carpetas, y dedicar tiempo a su revisión manual. Sin embargo, con la digitalización de los procesos y la implementación de sistemas de gestión documental, esa habilidad ya no es tan prioritaria. Ahora, lo importante es saber manejar plataformas digitales, tener nociones básicas de gestión de la información en línea y garantizar la seguridad de los datos en entornos virtuales. Creo que este cambio refleja cómo Recursos Humanos ha evolucionado de lo operativo a lo estratégico y digital.

hola, en mi opinión las herramientas de ofimática siguen siendo importantes, pero lo que si puedo decir es que tal ves el saberlas a fondo y de memoria ya no es tan necesario pues con la creciente sofisticación de las IA´s nos podemos apoyar de estas para facilitar las tareas.

Hola Yo concuerdo con las herramientas ofimáticas y el uso del equipo de cómputo en general