Yo como estudiante de T.S, me doy cuenta de que hace 5 años era fundamental y ya: Antes era clave el acompañamiento presencial directo como base de la intervención, el estar cara a cara, hoy simplemente se busca la manera de asociar o articular lo presencial con lo digital, ahora se hacen visitas por Zoom, Teams, etc...
En el mercado laboral lo que cambia es: Ya hay mayor énfasis en la salud mental, énfasis en la gestión pública, trabajo con poblaciones emergentes, evaluación de impacto social, etc...
Lo que debería ser un punto de estudio ahora para la carrera es: Tecnología social y herramientas digitales para la intervención, formulación y evaluación de proyectos que tenga enfoque en derechos, comunicación y mediación en conflictos.