Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Solucionado (ver solución)
Solucionado
(ver solución)
7
respuestas

¿Qué habilidad era fundamental hace 5 años y ahora no lo es?

¿Qué habilidad era fundamental hace 5 años y ahora no lo es?

Bueno hace 5 años no existía el famoso chat Gpt , como que las cosas nos han simplificado al buscar una información con solo hacer una pregunta y una respuesta mas precisa, antes se tenia que visitar en una biblioteca e indagar para obtener una información o buscar en los motores de búsqueda de internet, pero ahora en chat GpT solo preguntas y te da la respuesta al instante como si estarías conversando con una persona. claro que aun usamos los motores de búsqueda en internet. Pero con todo esto la inteligencia artificial en un par de años va ser un boom.

7 respuestas

Bueno hace 5 años no existía el famoso chat Gpt , como que las cosas nos han simplificado al buscar una información con solo hacer una pregunta y una respuesta mas precisa, antes se tenia que visitar en una biblioteca e indagar para obtener una información o buscar en los motores de búsqueda de internet, pero ahora en chat GpT solo preguntas y te da la respuesta al instante como si estarías conversando con una persona. claro que aun usamos los motores de búsqueda en internet. Pero con todo esto la inteligencia artificial en un par de años va ser un boom.

solución!

Hola ! concuerdo con Giuliana, en las aulas de los colegios la introducción del chat GPT fue y sigue siendo muy notorio. Como docente lo veo todo el tiempo. Es más fácil buscar una respuesta por dicho medio que abrir un libro , preguntarle al chat como hacer un resumen de tal tema o una red conceptual que pensarlo y desarrollarlo.

Efectivamente, hace 10 años atrás tenías que revisar libros y pappers para lograr acceder a información concluyente, este trabajo requería tiempo y un analisis del profesional profundo, posteriormente con la masificación de google cada vez fue más accesible a la información y en los días actuales la IA nos apoya como si fuese un colega trabajando paralelamente.

  1. ¿Qué habilidad era indispensable hace 5 años y ahora ha quedado obsoleta? Hace cinco años, dominar frameworks como jQuery era esencial para el desarrollo web. Sin embargo, con la popularidad de frameworks modernos como React, Vue.js y Angular, su relevancia ha disminuido considerablemente. Hoy, se valora más la capacidad de trabajar con arquitecturas basadas en componentes y ecosistemas modernos.

  2. En tu campo, ¿qué tendencias están marcando el futuro? • Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML): Herramientas como ChatGPT, los modelos de lenguaje, y servicios de IA aplicada están transformando la forma en que diseñamos software. • Desarrollo low-code/no-code: Está democratizando el acceso al desarrollo, permitiendo a personas sin experiencia técnica crear soluciones funcionales. • Microservicios y DevOps: La arquitectura basada en microservicios, junto con prácticas como CI/CD y la automatización, son el nuevo estándar en el desarrollo de software escalable. • Ciberseguridad: A medida que más sistemas migran a la nube, la seguridad de aplicaciones y datos se convierte en una prioridad crítica.

  3. ¿Qué conocimientos deberíamos priorizar en nuestros estudios? • Cloud Computing: Familiarizarse con servicios como AWS, Azure y Google Cloud es imprescindible. • Desarrollo con IA: Aprender a implementar y optimizar modelos de IA es cada vez más valioso. • Blockchain: Si bien su uso está evolucionando, sigue siendo un área clave en finanzas y contratos inteligentes. • Habilidades blandas: Comunicación, trabajo en equipo y resolución de problemas son habilidades esenciales en equipos ágiles.

Sin duda ChatGPT y cualquier IA de consulta han revolucionado la manera en que resolvemos dudas y consultamos información; sin embargo, debemos aprender a hacer uso de estas herramientas de manera ética y responsable, sobretodo en edades tempranas.

Hace cinco años, una habilidad clave para muchos empleados era el mecanografiado rápido y preciso (escritura en teclado), especialmente en roles administrativos o relacionados con la entrada de datos. Sin embargo, esta habilidad ha perdido relevancia como diferenciador debido a varios factores: Automatización y reconocimiento de voz: Herramientas como dictado por voz (ej. Google Docs o Microsoft Word) y asistentes virtuales permiten redactar documentos sin necesidad de escribir manualmente. Software especializado: Sistemas automatizados en CRM, ERP y otras plataformas reducen la necesidad de introducir datos manualmente. Mayor enfoque en habilidades analíticas: Los empleadores ahora valoran más las competencias estratégicas y creativas, relegando habilidades operativas como la mecanografía a un nivel básico esperado, pero no esencial. Hoy en día, la adaptabilidad a la tecnología y el pensamiento crítico suelen ser más demandados.

Hace cinco años, muchos procesos internos en las pequeñas empresas dependían del llenado de hojas de cálculo y operaciones manuales para su funcionamiento. Hoy en día, la inteligencia artificial, junto con sus avances, ha proporcionado herramientas que permiten automatizar gran parte de estos procesos, sin importar si se trata de una empresa pequeña o mediana. Esto abre nuevas oportunidades para optimizar y modernizar la gestión empresarial.