En orientación al uso de recursos no renovables del planeta, hace 5 años o más, no era necesario que en nuestros hogares hubiese una preocupación por el acondicionamiento térmico. Si hacía frío en invierno, se ocupa (u ocupaba) combustible o electricidad para calefaccionar, si en cambio, en verano, hacía mucho calor, se prendía (prende) el aire acondicionado o un simple ventilador. Hoy, las construcciones ecológicas se han vuelto mas masivas porque su diseño respeta el medio ambiente usando componentes que no permiten estas oscilaciones radicales del interior de un hogar. Esto reduce costos y no usa elementos contaminantes. Esto es un proceso que implica un cambio de paradigama en la eficiencia de los recursos y no en el despilfarro de estos. Profesionales que optimicen estas condiciones de mejoramiento son hoy una necesidad. La habilidad de estudio técnico de esta optimización en las construcciones antes no era posible, hoy es una realidad y está en constante perfeccionamiento.