Soy entrenador deportivo y actualmente me preparo para ser programador de software y un futuro analista de datos. Hace cinco años, en mi campo como entrenador deportivo, era fundamental tener un conocimiento sólido en técnicas tradicionales de entrenamiento y una fuerte presencia en el entrenamiento presencial. Además, las habilidades interpersonales y la capacidad de motivar a los atletas eran esenciales, ya que la interacción cara a cara era la base del trabajo.
Sin embargo, con los avances tecnológicos y los cambios en las dinámicas sociales, ahora esa habilidad ha sido complementada o desplazada en gran parte por la necesidad de dominar herramientas digitales y plataformas en línea para ofrecer entrenamientos virtuales o híbridos. Las clases remotas y el uso de aplicaciones para seguimiento de rendimiento han tomado un papel relevante, especialmente después de la pandemia.
Hoy, además de seguir siendo un buen entrenador presencial, es fundamental tener conocimientos en programación y manejo de datos para poder crear soluciones personalizadas y tecnológicas que se adapten a las nuevas demandas del mercado y de los deportistas. Este cambio es parte de lo que me motivó a estudiar programación de software.