El mundo está siempre en constante crecimiento, pero si tomamos como punto de referencia la era postpandemia, donde la virtualidad saco a la luz que muchos trabajos y habilidades tuvieron que reinventarse o morir en el intento. Es decir, el poder de adaptación de actividades en un momento donde ya no se consideraban relevantes. Las redes sociales, el marketing digital y la era digital influyeron mucho en la creación de nuevos puestos de empleos y la eliminación de muchos otros. Como, por ejemplo, la memorización de datos y el posterior almacenaje de estos en fichas u archivos, ha pasado de tener personal y lugares de almacenaje a estar en un servidor y colgados a una nube virtual.