¡Hola Estefani, espero que estés bien!
La lógica de programación es un concepto fundamental en el mundo de la programación y, como bien mencionaste, se trata de una serie de pasos que seguimos para resolver problemas. Es la habilidad de estructurar y organizar nuestras ideas de manera que puedan ser traducidas en instrucciones que una computadora pueda ejecutar.
Para ilustrarlo mejor, piensa en una actividad cotidiana, como armar un sándwich. Cada paso que tomas, desde elegir el pan hasta decidir el orden de los ingredientes, es un ejemplo de lógica. Estás creando un algoritmo, que es una secuencia de pasos lógicos para alcanzar un objetivo específico.
En programación, hacemos algo similar. Primero, entendemos el problema que queremos resolver. Luego, planificamos una solución, escribimos los pasos necesarios para esa solución, los transformamos en código y finalmente probamos para asegurarnos de que todo funcione correctamente.
La lógica de programación es esencial porque es la base del razonamiento computacional. Nos ayuda a pensar de manera clara y estructurada, lo cual es crucial no solo para escribir código, sino también para resolver cualquier tipo de problema de manera eficiente.
Espero que esta explicación te haya aclarado un poco más el concepto. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!