Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

Qué es el modelo Kirkpatrick?

El modelo Kirkpatrick evalúa el impacto de un programa de capacitación en cuatro niveles, del más inmediato (reacción) al más profundo (resultados).

Nivel 1: Reacción
Pregunta clave: ¿Cómo se sintieron los participantes con la formación?

Evalúa la satisfacción del participante.

Se basa en encuestas o retroalimentación inmediata.

Mide si el contenido fue útil, interesante y bien presentado.

Ejemplo: ¿Te gustó el curso? ¿Fue relevante para tus necesidades?

Nivel 2: Aprendizaje
Pregunta clave: ¿Qué conocimientos, habilidades o actitudes se adquirieron?

Evalúa si el participante aprendió lo que debía aprender.

Se mide con pruebas, ejercicios prácticos, o comparación antes/después.

Ejemplo: ¿Dominas ahora React, Java o Git mejor que antes del programa?

Nivel 3: Comportamiento (Transferencia)
Pregunta clave: ¿Aplica el participante lo aprendido en su entorno real?

Mide si el conocimiento se transfiere al trabajo o proyectos reales.

Se observa a lo largo del tiempo (meses), en desempeño, hábitos y autonomía.

Ejemplo: ¿Estás aplicando buenas prácticas de backend y frontend en tus proyectos reales?

Nivel 4: Resultados
Pregunta clave: ¿Qué impacto generó la formación en los resultados finales?

Evalúa el retorno de inversión: productividad, calidad, eficiencia o empleabilidad.

Es el nivel más difícil de medir, pero más estratégico.

Ejemplo: ¿Conseguiste un empleo, freelance o aumentaste tu valor profesional gracias al programa?

Aplicación práctica para mis objetivos:
Este modelo puede ayudarme a evaluar mi propio progreso en el programa One Next Education, por ejemplo:

Nivel 1: ¿Estoy satisfecho con el contenido y los mentores?

Nivel 2: ¿He adquirido las habilidades clave (Java, Spring Boot, React)?

Nivel 3: ¿Estoy aplicando estas tecnologías en proyectos?

Nivel 4: ¿Estoy logrando oportunidades reales al finalizar el programa?