Desde hace 5 años se a tenido un traslado a los procesos digitales, muchos de los trabajos se realizaban de manera física, que se utilizaban mucho el papeleo, ahora todo se ha venido simplificando, no solo en lo laboral sino en las tareas habituales como el oficio o la cocina, ya que existen robots que hacen esto por nosotros. Antes se consideraba más importante sus conocimientos técnicos y el trabajo individual de sus trabajadores, dejando de lado las habilidades blandas. Es por esto que actualmente muchas empresas apuestan y piden como requisitos que sus colaboradores tenga aptitudes como trabajo en equipo, auto-gestión, pensamiento crítico, flexibilidad, creatividad, y puedan resolver problemas de manera eficiente. Además este foco se dirige a 2 áreas más, el primero es el ser bilingüe ya no es suficiente, si las personas presentan un perfil con triliguismo o poliglota tiene ventajas con respecto a los que no. Y la segunda es el manejo de programas y la familiarización con la tecnología, como paquetes de Microsoft y la programación poco a poco se vuelve un requisito para muchas empresas.