Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Puntos a tener en cuenta PowerBI

Para el inicio de un proceso de utilización de PowerBI hacia un cliente se deber tener en cuenta lo siguiente:

  • Qué información necesita el cliente tener.
  • Cómo el cliente debe ver visualizada esa información.
1 respuesta

¡Hola! Es genial que estés comenzando tu viaje con Power BI. Al iniciar un proyecto de Business Intelligence, como bien mencionaste, es crucial tener en cuenta dos aspectos fundamentales: qué información necesita el cliente y cómo debe visualizarse esa información.

  1. Qué información necesita el cliente:

    • Es importante realizar una reunión inicial con el cliente para entender sus necesidades y prioridades. En el caso de Elo, por ejemplo, está interesado en la facturación, ventas por marca, stock de productos, análisis de género de los compradores, y datos sobre las mascotas de sus clientes.
    • También es fundamental identificar las bases de datos disponibles y verificar si contienen la información necesaria. En el caso de Elo, cuentas con datos en diferentes formatos: txt para clientes, Google Sheets para productos, y Excel para ventas.
  2. Cómo el cliente debe ver visualizada esa información:

    • Una vez que tienes claras las necesidades del cliente, puedes empezar a pensar en cómo presentar esa información de manera visual. Power BI ofrece una variedad de visualizaciones, como gráficos de barras, líneas, mapas, y tablas, que puedes utilizar para representar los datos de manera clara y comprensible.
    • Es importante considerar la facilidad de uso y la claridad de las visualizaciones para que el cliente pueda interpretar los datos fácilmente. Por ejemplo, para Elo, podrías usar gráficos de barras para mostrar las ventas por marca o diagramas de pastel para el análisis de género.

Recuerda que el proceso es iterativo. A medida que avances, es posible que necesites ajustar las visualizaciones o incluso los datos que estás utilizando, basándote en el feedback del cliente.

Espero que esta guía te ayude a comenzar con tu proyecto en Power BI. ¡Bons estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!