Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
2
respuestas

[Proyecto] zona de aprendizaje

aqui se resuelve zona de aprendizaje?

2 respuestas

Una vez que empece un curso y la metodologia de enseñanza no era o la mas adecuada o yo no la supe tomar, pues pensaba que era un curso para personas q estaban en el mismo curso pero ya tenian un nivel de conocimiento mas avanzado, entonces al pasar de las clases yo seguia sin entender ynotaba que mi aprendizaje no estaba siendo el mas idoneo, esto me llevo a un punto de estres que casi me hace dejar de tomarlo.

las actitudes que tomaria para una proxima vez caer en esta situacion serian.

  • dedicar mas tiempo al estudio
  • mejor calidad de espacio para tomar el curso
  • llevar mas a la practica lo aprendido para asimilar mas ese conocimiento que se esta adquiriendo

¡Hola Javier!

La zona de aprendizaje es un estado mental en el que estamos abiertos a aprender y crecer, mientras que la zona de estrés es donde nos sentimos atrapados y bloqueados.

Para pasar de la zona de estrés a la zona de aprendizaje, es importante identificar qué te mantuvo atrapado en la zona de estrés en primer lugar. Reflexiona sobre la situación de aprendizaje en la que te encontraste y analiza qué factores contribuyeron a tu estrés. Puede ser la falta de confianza en tus habilidades, la presión de cumplir con expectativas externas o la falta de recursos adecuados.

Una vez que hayas identificado los factores que te mantuvieron en la zona de estrés, puedes trabajar en cambiar tus actitudes y enfoques para evitar cometer los mismos errores en el futuro. Aquí te dejo tres sugerencias:

  1. Cultiva la confianza en ti mismo: Reconoce tus fortalezas y habilidades. Recuerda que el aprendizaje es un proceso y que es normal cometer errores. Aprende a confiar en tu capacidad para superar desafíos y crecer.

  2. Establece metas realistas: Define metas claras y alcanzables para tus proyectos de aprendizaje. Divide tus objetivos en tareas más pequeñas y realiza un seguimiento de tu progreso. Esto te ayudará a mantenerte enfocado y a evitar sentirte abrumado.

  3. Busca apoyo y recursos: No tengas miedo de pedir ayuda cuando la necesites. Busca mentores, compañeros de estudio o recursos en línea que puedan brindarte orientación y apoyo en tu proceso de aprendizaje. Aprovecha las herramientas y materiales disponibles para enriquecer tu experiencia de aprendizaje.

Recuerda que cada persona es diferente, por lo que estas sugerencias pueden variar según tus necesidades y circunstancias. Experimenta con diferentes enfoques y encuentra lo que funciona mejor para ti.

Espero que estos consejos te ayuden a pasar de la zona de estrés a la zona de aprendizaje en tu proyecto. ¡Mucho éxito en tu autodesarrollo!

Espero haber ayudado y buenos estudios!