Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Solucionado (ver solución)
Solucionado
(ver solución)
1
respuesta

[Proyecto] Verificación de descuento en compras

import java.util.Scanner;

public class VerificaDescuento {
     /*
    Marcos trabaja en una tienda y necesita verificar si un cliente tiene derecho a un descuento del 10% en su compra.
    El descuento se aplica solo si el valor de la compra es mayor o igual a $100.00.
    Para ello, quiere un programa que permita ingresar el valor de la compra y muestre
    si el descuento fue aplicado o no, junto con el nuevo valor después del descuento, en caso de que corresponda.

    Basado en este escenario, crea un programa que reciba el valor de la compra
    y muestre un mensaje indicando si el descuento fue aplicado o no.
     */
    public static void main(String[] args) {
        System.out.println("Ingrese el valor de la compra: ");
        Scanner scanner = new Scanner(System.in);
        double compra = scanner.nextDouble();

        if(compra >= 100){
            double nuevoValor = compra * 0.9;
            System.out.println("Descuento del 10% aplicado.");
            System.out.println("Nuevo valor: $"+ nuevoValor);
        }else{
            System.out.println("Descuento no aplicado. ");
            System.out.println("Valor total: $"+compra);
        }
        scanner.close();
    }
}
1 respuesta
solución!

Hola Adelina,

Tu programa para verificar el descuento en compras está casi perfecto. Has implementado correctamente la lógica para aplicar el descuento del 10% cuando el valor de la compra es mayor o igual a $100.00. Aquí tienes un pequeño resumen de cómo funciona tu código:

  1. Solicita al usuario que ingrese el valor de la compra.
  2. Verifica si el valor de la compra es mayor o igual a $100.00.
  3. Si es así, aplica un descuento del 10% y muestra el nuevo valor.
  4. Si no, indica que el descuento no fue aplicado y muestra el valor total de la compra.

Tu código está bien estructurado y debería funcionar correctamente para los casos de prueba proporcionados. Un ejemplo de entrada y salida sería:

  • Entrada: Ingrese el valor de la compra: 120.0
  • Salida:
    Descuento del 10% aplicado.
    Nuevo valor: $108.0
    

Y para una compra menor a $100.00:

  • Entrada: Ingrese el valor de la compra: 80.0
  • Salida:
    Descuento no aplicado.
    Valor total: $80.0
    

Parece que has entendido muy bien cómo utilizar las estructuras condicionales en Java. ¡Buen trabajo!

Espero haber ayudado y buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!