Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

[Proyecto] Vamos a practicar

1
console.log("¡Bienvenido a mi programa en JavaScript!");

2.
let nombre = "Pico";
console.log(¡Hola, ${nombre}!);

3.
let nombre2 = "Pico";
alert(¡Hola, ${nombre2}!);

/4.
let lenguajeFav = prompt("¿Cuál es el lenguaje de programación que más te gusta?");
console.log("Tu lenguaje favorito es:", lenguajeFav);

5.
let valor1 = 8;
let valor2 = 12;
let resultadoSuma = valor1 + valor2;
console.log(La suma de ${valor1} y ${valor2} es igual a ${resultadoSuma}.);

6.
let valor1R = 50;
let valor2R = 23;
let resultadoResta = valor1R - valor2R;
console.log(La diferencia entre ${valor1R} y ${valor2R} es igual a ${resultadoResta}.);

7
let edad = parseInt(prompt("Ingresa tu edad:"));
if (edad >= 18) {
console.log("Eres mayor de edad.");
} else {
console.log("Eres menor de edad.");
}

8
let numero = parseFloat(prompt("Ingresa un número:"));
if (numero > 0) {
console.log("El número es positivo.");
} else if (numero < 0) {
console.log("El número es negativo.");
} else {
console.log("El número es cero.");
}

  1. let contador = 1;
    while (contador <= 10) {
    console.log(contador);
    contador++;
    }

  2. let nota = 6.8;
    if (nota >= 7) {
    console.log("Aprobado");
    } else {
    console.log("Reprobado");
    }

  3. console.log("Número aleatorio:", Math.random());

  4. let aleatorio1a10 = Math.floor(Math.random() * 10) + 1;
    console.log("Número entero entre 1 y 10:", aleatorio1a10);

  5. let aleatorio1a1000 = Math.floor(Math.random() * 1000) + 1;
    console.log("Número entero entre 1 y 1000:", aleatorio1a1000);

1 respuesta

Hola Jose,

¡Gracias por compartir tu código! Parece que estás trabajando en un proyecto para practicar JavaScript. Vamos a revisar algunos puntos que podrían necesitar corrección:

  1. Interpolación de cadenas: Cuando usas la interpolación de cadenas en JavaScript, necesitas usar las comillas invertidas (backticks) en lugar de las comillas dobles o simples. Por ejemplo, en los puntos 2, 3, 5 y 6, deberías usar backticks para que la interpolación funcione correctamente:

    console.log(`¡Hola, ${nombre}!`);
    alert(`¡Hola, ${nombre2}!`);
    console.log(`La suma de ${valor1} y ${valor2} es igual a ${resultadoSuma}.`);
    console.log(`La diferencia entre ${valor1R} y ${valor2R} es igual a ${resultadoResta}.`);
    
  2. Errores de sintaxis: Asegúrate de cerrar correctamente las comillas y los paréntesis en tus funciones console.log. Por ejemplo, en el punto 5, la línea debería ser:

    console.log(`La suma de ${valor1} y ${valor2} es igual a ${resultadoSuma}.`);
    
  3. Uso de alert y prompt: Recuerda que estas funciones solo funcionan en un entorno de navegador, por lo que si estás ejecutando este código en un entorno diferente, como Node.js, no funcionarán.

  4. Comentarios y organización: Es una buena práctica comentar tu código para que sea más fácil de entender. Además, asegúrate de que todo el código esté correctamente indentado para mejorar la legibilidad.

Espero que estas sugerencias te ayuden a mejorar tu proyecto. ¡Sigue practicando y divirtiéndote con JavaScript! Espero haber ayudado y buenos estudios!