Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

[Proyecto] Solución del desafío

Buenas,

Como indicaron en videos anteriores, hay que buscar soluciones factibles al problema, yo mismo modifiqué el código investigando más a fondo la librería; agregué dos variables nuevas para mejor interacción con el jugador.

Variables
Imagen de las variables
Nuevas funciones en la librería: indagando en la librería Math, encontré una función que modifica ligeramente el código. En lugar de elegir números estáticos, seleccione las variables min y max.

Libreria math con variables min y max
Hice ciertas modificaciones extras, anexo la imagen del código y comparen.

codigo completo

1 respuesta

Hola Eddynel, espero que estés bien

¡Qué bueno que estés explorando y modificando el código! Veo que has hecho un gran trabajo al permitir que el usuario ingrese los valores mínimos y máximos para el rango del número secreto. Esto hace que el juego sea mucho más flexible y personalizable.

Aquí tienes algunos puntos importantes sobre tu implementación:

  1. Uso de prompt y parseInt: Estás utilizando prompt para obtener los valores de min y max, y luego conviertes esos valores a enteros con parseInt. Esto es crucial para asegurarte de que los valores sean numéricos.

  2. Generación del número secreto: Has implementado correctamente la fórmula para generar un número aleatorio dentro de un rango específico usando Math.random(), Math.floor(), y las variables min y max.

  3. Interacción con el usuario: El uso de template strings para mostrar mensajes al usuario es una buena práctica, ya que permite incluir variables dentro de las cadenas de texto de manera clara y legible.

  4. Control de intentos: Has implementado un contador de intentos que limita el número de veces que el usuario puede adivinar. Esto añade un nivel de desafío al juego.

  5. Mensajes de alerta: Los mensajes de alerta proporcionan retroalimentación inmediata al usuario, lo cual es fundamental para una buena experiencia de usuario.

Si estás buscando mejorar aún más el código, podrías considerar lo siguiente:

  • Validación de entrada: Asegúrate de que los valores ingresados por el usuario para min y max sean válidos (por ejemplo, min debería ser menor que max).

  • Manejo de errores: Considera qué sucedería si el usuario ingresa un valor no numérico o cancela el prompt. Podrías agregar verificaciones para manejar estos casos.

Espero que estas observaciones te sean útiles. ¡Sigue adelante con tu aprendizaje en JavaScript!

Espero haber ayudado y buenos estudios!