¡Hola Estudiante, espero que estés bien!
Sugerencia: compartir tu proyecto en el canal #comparta-tu-codigo en el servidor ONE en Discord ;)
Parece que estás trabajando en un proyecto interesante sobre tarifas de transporte. Tu código se ve bastante bien y sigue las reglas establecidas para las tarifas. Veamos si hay algo que podrías ajustar o mejorar.
Tu lógica condicional parece estar correcta. Aquí está un resumen de cómo funciona tu código:
- Menores de 6 años: El programa imprime "Viajan gratis", lo cual es correcto.
- De 6 a 18 años:
- Si la distancia es de hasta 20 km, el programa imprime que el valor a pagar es $1.50.
- Si la distancia es mayor a 20 km, imprime que el valor a pagar es $2.50.
- Mayores de 18 años:
- Si la distancia es de hasta 20 km, el programa imprime que el valor a pagar es $2.50.
- Si la distancia es mayor a 20 km, imprime que el valor a pagar es $4.00.
Todo parece estar en orden. Sin embargo, asegúrate de que el programa maneje correctamente las entradas de datos. Por ejemplo, si el usuario ingresa un valor no numérico para la edad o la distancia, el programa podría fallar. Podrías considerar agregar un manejo de errores para esos casos.
Por ejemplo, podrías envolver tus entradas en un bloque try-except para manejar posibles errores:
try:
edad = float(input('Ingrese la edad: '))
distancia = float(input('Ingrese la distancia recorrida: '))
if edad < 6:
print('Viajan gratis')
elif edad <= 18:
if distancia <= 20:
print('El valor a pagar es: $1.50')
else:
print('El valor a pagar es: $2.50')
else:
if distancia <= 20:
print('El valor a pagar es: $2.50')
else:
print('El valor a pagar es: $4.00')
except ValueError:
print("Por favor, ingrese valores numéricos válidos para la edad y la distancia.")
Esto ayudará a evitar que el programa se detenga abruptamente si se ingresan datos incorrectos.
Espero que esto te sea de ayuda y buenos estudios!