Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

[Proyecto] Respuesta: Desafío, tus barreras físicas y emocionales

De las barreras físicas y emocionales a continuación, ¿cuál es la que te quita el enfoque? ¿Hay alguna que quieras incluir en la lista?

  • Distracciones en el internet como redes sociales, páginas webs y correos: últimamente he notado que mi uso de redes sociales ha aumentado y eso hace que pierda tiempo valioso, también hace que no pueda dormir bien y que no me enfoque lo suficiente en la realización de mis actividades diarias.

  • Personas que te marcan o van hasta ti en el momento en que estás estudiando o planeando tu trabajo: en ocasiones si me he topado con estas situaciones y creo que es momento que hable sobre mis horarios con las personas que me rodean, para no tener distracciones y poder llevar a cabo mis actividades de manera tranquila.

  • Mindset fijo, creer que no tienes habilidades para crecer: en ocasiones he llegado a dudar de mis capacidades y habilidades, eso me ha impedido tomar riesgos, también he llegado a sentir desmotivación ante el fracaso, lo cual ha evitado que aproveche oportunidades importantes o aplique a puestos de trabajo.

  • Miedo de cambios: he notado que a veces tengo miedo a los cambios, pero he estado trabajando en eso, para poder afrontarlos con valentía y sabiduría.

  • Situaciones o problemas aún no resueltos en el trabajo o en la vida personal: esto me ha costado más trabajo, ya que, el año pasado viví una situación personal que me marcó bastante, creí que era importante tratarlo y he estado yendo con el psicólogo para hacerlo.

1 respuesta

Hola María,

Gracias por compartir tus reflexiones sobre las barreras que afectan tu enfoque. Es un paso importante reconocer estas barreras para poder trabajar en superarlas. Veo que has identificado varias áreas que te están afectando, como las distracciones en internet y las interrupciones de personas a tu alrededor. También mencionas el mindset fijo y el miedo a los cambios, lo cual es muy común y es genial que estés trabajando en ello.

Para manejar las distracciones en internet, podrías intentar establecer horarios específicos para revisar redes sociales y correos, y usar aplicaciones que bloqueen estas distracciones durante tus momentos de estudio o trabajo. En cuanto a las interrupciones de otras personas, comunicar tus horarios de trabajo o estudio a quienes te rodean puede ser muy efectivo para minimizar estas distracciones.

Sobre el mindset fijo, es importante recordar que el crecimiento y el aprendizaje son procesos continuos. Tratar de adoptar una mentalidad de crecimiento, donde veas los desafíos como oportunidades para aprender, puede ser muy beneficioso. Y respecto al miedo a los cambios, es alentador saber que estás trabajando en ello con valentía.

Finalmente, es muy positivo que estés buscando ayuda profesional para tratar situaciones personales no resueltas. Esto demuestra un gran compromiso contigo misma y con tu bienestar.

Espero que estas sugerencias te sean útiles y que continúes avanzando en tu autodesarrollo.

Espero haber ayudado y buenos estudios!