Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

[Proyecto] PLAN DE ACCION

1. Barrera: Mala gestión del tiempo

Cómo y cuándo ocurre: Ocurre cuando subestimo cuánto me tomará una tarea o dejo todo para el último momento. Esto genera estrés y afecta la calidad del trabajo, especialmente en días con varias responsabilidades.

Plan de acción:

Estimar tiempos más realistas para cada tarea (añadir un “colchón” del 20–30%).

Planificar el día la noche anterior con bloques horarios definidos.

Priorizar 3 tareas clave por día, evitando listas interminables.

Revisar cada semana qué funcionó y qué no para ajustar mi planificación.

2. Barrera: Exceso de autoexigencia

Cómo y cuándo ocurre: Aparece cuando quiero que todo salga perfecto, lo que me hace revisar en exceso, posponer entregas o sentir que nunca es suficiente. Suele suceder en trabajos creativos o evaluados.

Plan de acción:

Definir criterios claros de “suficientemente bien” antes de comenzar.

Establecer límites de tiempo para revisión y entrega.

Recordar que el progreso es más importante que la perfección.

Hablar con alguien de confianza cuando me siento paralizado por la exigencia.

1 respuesta

Las dos barreras que más me incomodan y que afectan directamente mi enfoque son las notificaciones del celular y la sobrecarga mental.

La primera suele aparecer cuando intento estudiar o concentrarme en una tarea importante. Aunque tenga la intención de enfocarme, una simple notificación de WhatsApp, una alerta de redes sociales o incluso una sugerencia de compra me distrae. A veces solo quiero revisar "un segundo", pero termino perdiendo minutos valiosos. Es una interrupción constante que corta el ritmo y me cuesta volver a conectarme.

La segunda barrera es la sobrecarga mental. Me pasa cuando tengo muchas cosas pendientes o preocupaciones personales. Aunque me siente a trabajar, mi mente está en mil cosas a la vez. Estoy físicamente presente, pero mentalmente disperso. Y eso me frustra, porque aunque le dedique tiempo, no soy realmente productivo.

Plan de acción:

Desactivar notificaciones y establecer horarios sin celular: Antes de comenzar a estudiar o trabajar, voy a poner el celular en modo “No molestar” y dejarlo lejos del espacio de estudio. También voy a establecer bloques de tiempo sin interrupciones (por ejemplo, 45 minutos de concentración y 10 de descanso), para revisar el celular solo en esos descansos.

Organizar y vaciar la mente antes de comenzar: Antes de empezar una actividad importante, voy a tomar 5 minutos para escribir todo lo que tengo pendiente o me preocupa. Hacer una especie de “descarga mental” me va a ayudar a liberar espacio en la cabeza. También voy a priorizar tareas, para no intentar hacer todo al mismo tiempo.