1
respuesta

[Proyecto] Piensa en una situación de aprendizaje que ya vivencias y que tuviste dificultades en salir de la zona de estrés. ¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó preso en la zona de estrés?

Quería ingresar a una empresa de tecnología, pero para ello necesitaba realizar una prueba técnica con ciertos requerimientos que no conocía. Lo que me dejo preso en la zona de estrés, fue el poco tiempo que daban y que sabía que no iba a poder lograrlo.

1 respuesta

Hola Sergio,

Entiendo que estás teniendo dificultades para salir de la zona de estrés en una situación de aprendizaje. En tu caso, te encontraste en una situación en la que necesitabas realizar una prueba técnica para ingresar a una empresa de tecnología, pero te sentiste atrapado en la zona de estrés debido al poco tiempo que tenías y a la falta de conocimiento sobre los requerimientos de la prueba.

Es normal sentir estrés en situaciones como esta, especialmente cuando hay una presión de tiempo y se requieren conocimientos específicos. Sin embargo, hay algunas actitudes que puedes tomar para superar esta situación y pasar rápidamente a la zona de aprendizaje:

  1. Organízate: Antes de comenzar la prueba, tómate un momento para planificar tu tiempo y establecer un cronograma. Divide la prueba en tareas más pequeñas y asigna un tiempo estimado para cada una. Esto te ayudará a tener una visión clara de lo que necesitas hacer y a evitar sentirte abrumado.

  2. Investiga: Si hay requerimientos o conceptos que no conoces, dedica un tiempo a investigar y estudiar antes de comenzar la prueba. Utiliza recursos en línea, como tutoriales o documentación, para adquirir los conocimientos necesarios. Esto te dará más confianza y te permitirá abordar la prueba con mayor seguridad.

  3. Mantén la calma: Aunque el tiempo sea limitado, trata de mantener la calma y no te dejes llevar por el estrés. Respira profundamente y concéntrate en una tarea a la vez. Recuerda que el estrés puede afectar tu rendimiento y tu capacidad para resolver problemas, así que trata de mantener una actitud positiva y confía en tus habilidades.

Recuerda que cada situación de aprendizaje es una oportunidad para crecer y mejorar. Aprender a manejar el estrés es parte del proceso de autodesarrollo. No te desanimes si no logras superar todas las dificultades de inmediato, lo importante es aprender de cada experiencia y seguir adelante.

Espero que estos consejos te sean útiles. ¡Mucho ánimo y éxito en tus futuros desafíos de aprendizaje!

Espero haber ayudado y buenos estudios!