Hola Laila,
¡Qué bueno que ya has empezado a estructurar tu mini mundo con clientes, libros y editoriales! Para abordar tu curiosidad sobre cómo verificar el inventario antes de concluir una compra, podrías considerar lo siguiente:
Entidad de Inventario: Crea una entidad específica para el inventario que esté relacionada con la entidad de libros. Esta entidad podría incluir atributos como la cantidad disponible, el umbral mínimo de stock y el identificador del libro.
Relación entre Compra e Inventario: Establece una relación entre la entidad de compra y la entidad de inventario. Antes de confirmar una compra, el sistema debería consultar el inventario para verificar si hay suficiente stock del libro solicitado.
Reglas de Negocio: Implementa reglas de negocio que automaticen la verificación del inventario. Por ejemplo, antes de que se complete una transacción, el sistema debe verificar que el stock sea suficiente. Si no lo es, podría enviar una alerta o impedir la finalización de la compra.
Actualización del Inventario: Asegúrate de que el inventario se actualice automáticamente cada vez que se realice una compra exitosa. Esto mantendrá los datos precisos y ayudará a evitar problemas de stock.
Un ejemplo práctico sería: cuando un cliente intenta comprar un libro, el sistema primero consulta la entidad de inventario para verificar la cantidad disponible. Si hay suficiente stock, procede con la compra y luego reduce la cantidad en el inventario. Si no hay suficiente stock, se notifica al cliente sobre la falta de disponibilidad.
Espero que estas sugerencias te sean útiles para tu proyecto. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!