Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

[Proyecto] Mi solucion de los desafíos del curso de lógica de programación

// 1. Muestra una alerta con el mensaje de bienvenida
alert("¡Bienvenida y bienvenido a nuestro sitio web!");

// 2. Declara una variable llamada nombre y asígnale el valor "Lua"
let nombre = "Lua";

// 3. Crea una variable llamada edad y asígnale el valor 25
let edad = 25;

// 4. Establece una variable numeroDeVentas y asígnale el valor 50
let numeroDeVentas = 50;

// 5. Establece una variable saldoDisponible y asígnale el valor 1000
let saldoDisponible = 1000;

// 6. Muestra una alerta con el mensaje de error
alert("¡Error! Completa todos los campos");

// 7. Declara una variable mensajeDeError y asígnale un mensaje, luego muestra una alerta con su valor
let mensajeDeError = "¡Error! Completa todos los campos";
alert(mensajeDeError);

// 8. Utiliza un prompt para preguntar el nombre del usuario y almacénalo en la variable nombre
nombre = prompt("¿Cuál es tu nombre?");

// 9. Pide al usuario que ingrese su edad usando un prompt y almacénala en la variable edad
edad = prompt("¿Cuál es tu edad?");
edad = parseInt(edad); // Convertir la entrada a número

// 10. Si la edad es mayor o igual a 18, muestra un mensaje de permiso para licencia de conducir
if (edad >= 18) {
    alert("¡Puedes obtener tu licencia de conducir!");
}
1 respuesta

Hola Jeison, espero que estés bien

¡Gracias por compartir tu solución! Parece que estás trabajando en un proyecto de lógica de programación y estás utilizando JavaScript para implementar algunas funcionalidades básicas. Tu código se ve muy bien estructurado y estás cubriendo varios conceptos importantes como variables, alertas, y condiciones.

Un par de cosas que podrías considerar:

  1. Validación de entrada: Cuando usas prompt para obtener la edad, es una buena práctica verificar si el valor ingresado es un número válido antes de convertirlo con parseInt. Podrías usar algo como:

    let edad = prompt("¿Cuál es tu edad?");
    if (!isNaN(edad)) {
        edad = parseInt(edad);
    } else {
        alert("Por favor, ingresa un número válido para la edad.");
    }
    
  2. Mensajes personalizados: Podrías personalizar un poco más los mensajes de alerta usando el nombre que el usuario ingresa. Por ejemplo:

    nombre = prompt("¿Cuál es tu nombre?");
    alert("¡Hola, " + nombre + "! Bienvenido/a a nuestro sitio web.");
    
  3. Manejo de errores: Ya que tienes un mensaje de error, podrías expandirlo para manejar diferentes tipos de errores o situaciones en tu aplicación.

Espero que estas sugerencias te sean útiles. ¡Sigue adelante con tu aprendizaje y experimentación con JavaScript!

Espero haber ayudado y buenos estudios!